La semana pasada, científicos detectaron un pequeño asteroide justo dos horas antes de que impactara en la atmósfera terrestre. Por suerte sólo medía unos 3 metros de ancho y la roca espacial, ahora conocida como 2022 EB5 probablemente se quemó en la atmósfera terrestre cerca de Islandia el 11 de marzo.
El hallazgo fue reportado por la NASA y el Instituto de Tecnología de California, y mostró que si bien es maravillosa la detección y observación de asteroides, también amplía dudas sobre el descubrimiento hecho a última hora. ¿Y si hubiera sido más grande?
Aunque cada día la Tierra es bombardeada con más de 100 toneladas de polvo y partículas del tamaño de la arena, esos objetos nunca llegan al suelo y sólo se ven como espectaculares 'estrellas fugaces' o lluvias de meteoritos
☄️Asteroid Impact Alert! This afternoon, asteroid 2022 EB5 made impact south of Jan Mayen island. This small and harmless asteroid is estimated at less than 7 feet. pic.twitter.com/h9QpUk6HSf
— Chabot Space & Science Center (@ChabotSpace) March 12, 2022
5th Earth impactor from Piszkéstető Obs: 2022 EB5
— Stefan Kurti (@KurtiStefan) March 12, 2022
Yesterday at 19:24 UT an unknown moving objects of 17 mag was found by K. Sárneczky on images from 0.6-m Schmidt telescope. Acquired data 30 min later showed that it was going to collide with Earth in 2 hours time. pic.twitter.com/NdLUcF1MnM
Según la NASA, una vez al año, un asteroide del tamaño del 2022 EB5 choca con la atmósfera de la Tierra, crea una bola de fuego y se quema antes de alcanzar la superficie.
Cualquier asteroide de tamaño inferior a unos 20 metros se quemará probablemente al entrar en la atmósfera terrestre. Si alguna parte sobrevive, será en forma de meteoritos más pequeños que causan poco o ningún daño. Pero no siempre es así.
En 2013, el meteorito de Cheliábinsk de casi 20 metros de diámetro cayó sobre Rusia y desató una intensa onda expansiva que rompió ventanas y derrumbó edificios, dejando a unas mil 200 personas heridas.
Basta con que una de estas rocas mida más de 25 metros para causar daños en la Tierra. Sobra decir que a partir de un kilómetro ocasionaría daños catastróficos.
La NASA estima que cada 2 mil años aproximadamente, un meteoro del tamaño de un campo de futbol golpea la Tierra.
Impact! When 2022 EB5 struck the Earth north of Iceland this morning, it became the 5th asteroid to be discovered prior to impacting Earth. pic.twitter.com/kYsQ40uuFq
— Tony Dunn (@tony873004) March 12, 2022
Small Asteroid 2022 EB5 (NEOCP Sar2593) impacted Earth on March 11 https://t.co/SqmHF7g4sQ #2022EB5 #Sar2593 #impact #asteroid #astronomy pic.twitter.com/yreStdZN6j
— Ernesto Guido (@comets77) March 12, 2022
Según Universe Today, las rocas espaciales son pequeñas y oscuras, así que se necesita del Sol para observarlas. Si por su órbita no reciben esta luz, será difícil detectarlas cuando se acercan a la Tierra.
Por suerte, la Tierra cuenta con un programa de observación de asteroides que busca objetos cercanos al planeta cada 24 horas.
evr