Ciencia y Salud

Faltan muestras para definir perfil virológico de Tamaulipas

Informe de vigilancia genómica de la Secretaría de Salud señala que se requiere aumentar su número

Un reporte de vigilancia genómica del virus SARS-CoV-2 realizado por la Secretaría de Salud federal, señala que a Tamaulipas le faltan más muestras para poder establecer un buen perfil virológico del estado.

El informe indica que durante las semanas 27 a 30, “el número de muestras para secuencias es muy bajo y no es posible analizar las proporciones de las variantes”.

Expone que en la última semana útil para la vigilancia genómica, la 30, con 22 secuencias analizadas, se observan las variantes Delta (55%), Alpha (18%) y Gamma (9%).

“Se requiere aumentar el número de muestras para poder establecer un buen perfil virológico de la epidemia en Tamaulipas”, se indica.
Ya fuera a pie o en automóvil, las personas acudieron a los módulos ubicados en San Nicolás y Apodaca desde las 6:00 horas.
Las pruebas covid ahora tienen precios más accesibles.

El reporte destaca que todos los virus cambian con el paso del tiempo, y también lo hace el SARS-CoV-2. La mayoría de los cambios tienen escaso o nulo efecto sobre las propiedades del virus, pero es importante vigilarlos porque algunos pudieran influir sobre la propagación, gravedad de la enfermedad, eficacia de las vacunas o medicamentos, medios de diagnóstico u otras medidas de mitigación y control de la enfermedad.

Actualmente existen tres clasificaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre variantes: de preocupación, de interés y de vigilancia reforzada.

Las de preocupación son Alpha, Beta, Gama y Delta. Las de interés Eta, Iota, Kappa, Lambda y Mu. Las de vigilancia reforzada B.1.427, B.1.429, R.1, B.1.466.2, B. 1.1.318, B. 1.1.519, C. 36.3, B. 1.214.2, B. 1.1.523, B. 1.1.619, B. 1.620 y C. 1.2.

Se indica que al corte del 30 de agosto de 2021 y análisis hasta la semana epidemiológica 31, un total de 23 mil 160 secuencias se depositaron en GISAID, una iniciativa global de intercambio de datos de vigilancia genómica de virus de influenza y el SARS-CoV-2.

Destaca en la semana 28 la presencia de las variantes Alpha (2%), Gamma (9%) y Delta (77%), las cuales han desplazado de manera general a B.1.1.519 (1%) en el país.

A partir de la semana 27 la variante Delta desplaza al resto hasta posicionarse como la variante predominante en las semanas 31 y 32 con 92% y 96% respectivamente.

CGCH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.