Hidalgo llega a los seis mil 308 casos de covid-19 y 984 defunciones
La entidad llegó este lunes a los seis mil 308 casos positivos de covid-19 y 984 defunciones por esta enfermedad tras registrar en las últimas 24 horas 71 nuevos casos y 10 decesos más de acuerdo con las estadísticas de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.
En el estado hay cuatro mil 672 casos negativos, 465 casos sospechosos, 732 casos confirmados activos y mil 254 casos de pacientes recuperados. En México se han registrado hasta el momento 395 mil 489 casos confirmados acumulados, 44 mil 22 defunciones y 256 mil 777 personas recuperadas.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que se ha estudiado a 10 mil 733 personas en el estado. De los casos positivos el 44 por ciento son mujeres y el 56 por ciento son hombres.
De los 78 municipios con casos de covid-19 en el estado la ciudad de Pachuca acumula el mayor número con mil 325 y 150 defunciones. Los decesos se han registrado en 68 municipios y solo en seis de la Sierra no hay registro de casos de coronavirus.
Los 12 municipios con más casos son: Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tulancingo de Bravo, Huejutla de Reyes, Tepeapulco, Apan, Tepeji del Río, Tula de Allende, Zempoala, Emiliano Zapata e Ixmiquilpan.
Pachuca es el municipio con más defunciones seguida de Tizayuca, Tulancingo, Tepeji del Río, Huejutla de Reyes, Tula de Allende, Mineral de la Reforma y Tepeapulco.
Los municipios en los que no se han registrado casos de coronavirus son: Pacula, La Misión, Tlahuiltepa, Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero y Eloxochitlán.
En tanto los municipios que únicamente registran un solo caso son Huazalingo, Jacala de Ledezma, Juárez Hidalgo y Lolota.
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal los casos positivos ubican a Hidalgo en el lugar número 20 de las 32 entidades del país y las defunciones lo mantienen en el onceavo lugar a nivel nacional.
Busca Fayad crear centro de procesamiento de células madre para tratar covid
Como resultado de los estudios clínicos en fase II de las células madre mesenquimales y exosomas, 26 pacientes hidalguenses que se encontraban graves tras contraer Covid-19, recuperaron su salud gracias a la cooperación entre Hidalgo y Japón, informó el gobernador Omar Fayad a través de sus redes sociales.
“A partir de estos prometedores resultados buscaremos en Hidalgo la aprobación de este tratamiento revolucionario para el coronavirus; así como la autorización para la implementación y funcionamiento de un centro de procesamiento de células madres que contará con la más avanzada tecnología llamado Prometheus”, como el titán de la mitología griega, declaró.
NOTA COMPLETA AQUÍ
Secretaría de Salud destina el 60 por ciento de sus enfermeras a la atención de pacientes con covid-19
De las tres mil 151 enfermeras adscritas a la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) el 60 por ciento han sido destinadas para la atención de pacientes con covid-19 en los hospitales que fueron reconvertidos para atender esta enfermedad así como en los Hospitales de Respuesta Inmediata.
La directora estatal de Enfermería de la Secretaría, Rosalba López Ortega, señaló que de los 16 hospitales de la dependencia estatal 13 fueron reconvertidos para la atención de los pacientes con coronavirus además de la implementación de los Hospitales de Respuesta Inmediata de Pachuca, Actopan, Huejutla y Huehuetla, en donde se destinaron alrededor de mil 600 enfermeras.
NOTA COMPLETA AQUÍCubrebocas, la nueva alternativa para las artesanas hidalguenses
Guadalupe Navarro Alcaraz tiene su historia detrás de los hilos. Ella borda desde pequeña, “mi vida está detrás de cada puntada”, dice, por lo que esa pasión la llevó a apoyar a artesanas y artesanos del municipio de Tenango de Doria, que se ha posicionado y ha sido reconocido por la labor que realizan en cada lienzo de tela.