Ciencia y Salud

Atención. Esto debes comer para eliminar TODAS las toxinas y reducir la grasa del hígado de manera natural

Conoce que sí y que no comer para evitar que se produzca hígado graso en tu cuerpo.

El cuidado de la salud es fundamental para mantener una buena calidad de vida, especialmente cuando se trata de enfermedades crónicas que no tienen retorno, como la diabetes o el hígado graso. Adoptar hábitos adecuados puede marcar una gran diferencia en tu bienestar diario.

Por ello, en MILENIO te presentamos una serie de alimentos que pueden ayudarte a reducir toxinas en tu organismo y apoyar sus funciones naturales. Con pequeñas acciones y una mejor alimentación, es posible mejorar tu estado físico y dar un giro positivo a tu salud.

¿Por qué el hígado es tan importante?

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo porque actúa como un filtro esencial que mantiene el organismo en equilibrio. Su correcto funcionamiento permite procesar nutrientes, eliminar toxinas y apoyar múltiples procesos vitales que influyen directamente en la salud general.

Su funcionamiento es clave para que el cuerpo pueda aprovechar los alimentos, producir energía y deshacerse de sustancias dañinas. Además, participa en procesos metabólicos fundamentales que protegen al organismo de enfermedades y fortalecen su capacidad de recuperación.

Entre sus funciones principales están:

  • Filtrar toxinas y sustancias nocivas
  • Producir bilis para la digestión de grasas
  • Regular niveles de glucosa en la sangre
  • Almacenar vitaminas y minerales
  • Metabolizar medicamentos
  • Sintetizar proteínas esenciales
  • Favorecer el sistema inmunológico

¿Cuáles son las principales enfermedades que desarrolla el hígado?

Algunos factores como la mala alimentación, el consumo excesivo de alcohol, infecciones virales, obesidad, sedentarismo o el uso inadecuado de medicamentos son algunas de las razones por las que se desarrollan enfermedades en el hígado.

Estos daños pueden acumularse con el tiempo y alterar su capacidad para funcionar correctamente. Es por ello que es fundamental cuidar de éste organo, ya que si llega a deteriorarse, su impacto se refleja en todo el organismo y aumenta el riesgo de padecimientos crónicos.

Algunas de las enfermedades más comunes son:

¿Qué alimentos se deben consumir para prevenir el hígado graso?

El principal factor de hígado graso es el consumo de azúcar, ya que el exceso de fructosa y glucosa puede ser metabolizado por el hígado y almacenado como grasa.

De acuerdo con la Asociación Catalana de Pacientes Hepáticos (ASSCAT), la alimentación tiene un papel fundamental para cuidar del hígado, estos son algunos alimentos que puedes consumir para mejorar tu salud hepática:

  • Café: Aporta antioxidantes y ayuda a reducir la acumulación de grasa y el riesgo de enfermedades hepáticas.
  • Avena: Sus beta-glucanos reducen la grasa hepática y favorecen la función inmunológica.
  • Ajo: Disminuye el peso y la grasa en personas con hígado graso sin afectar la masa magra.
  • Bayas (arándanos, frambuesas): Ricas en polifenoles que protegen al hígado y fortalecen el sistema inmune.
  • Uvas: Sus antioxidantes reducen la inflamación y ayudan a prevenir daño hepático.
  • Pomelo: Sus compuestos antioxidantes reducen la inflamación y evitan acumulación de grasa en el hígado.
  • Pescado graso: Aporta omega-3 que reducen inflamación y previenen grasa hepática en exceso.
  • Nueces: Contienen grasas buenas y antioxidantes que disminuyen la inflamación y estrés oxidativo.
  • Aceite de oliva: Sus grasas insaturadas reducen el estrés oxidativo y mejoran la función hepática.

¿Qué alimentos es mejor evitar?

Así como hay buenos productos, también hay algunos que son sumamente dañinos para la salud, en especial si se consumen en exceso, algunos de los que debes evitar son:

  • Fritos y comida rápida: Contienen grasas saturadas que saturan y dificultan el trabajo del hígado.
  • Dulces en general: Su exceso de azúcar aumenta inflamación y se convierte en grasa hepática.
  • Yogures azucarados: Contienen azúcares añadidos que incrementan la carga del hígado.
  • Carnes y verduras enlatadas: Suelen tener mucha sal que favorece retención de líquidos y afecta funciones hepáticas.
  • Carnes y tocino salados: Altos en sodio, perjudiciales para personas con riesgo de enfermedad hepática.
  • Alcohol: Daño directo a las células hepáticas y principal causa de hígado graso y diabetes.
Cada año se detectan alrededor de seis mil nuevos casos de cáncer de hígado
Cada año se detectan alrededor de seis mil nuevos casos de cáncer de hígado en México. | Especial

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.