Ciencia y Salud

Hito médico: Inteligencia Artificial logra el primer embarazo exitoso en caso de infertilidad varonil extrema; así fue el procedimiento

Esto sabemos sobre el caso que ha generado grandes expectativas en el mundo de la ciencia.

Investigadores del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia han anunciado un avance revolucionario: el primer embarazo logrado mediante un sistema automatizado guiado por Inteligencia Artificial.

Dicho sistema es capaz de detectar y recuperar espermatozoides, por lo cual éste logro, que fue publicado en la revista The Lancet, abre un nuevo panorama en el tratamiento de la infertilidad masculina severa.

La barrera de la azoospermia

El éxito se centró en pacientes diagnosticados con azoospermia no obstructiva, una condición que afecta a una parte significativa de los hombres infértiles y en la que el eyaculado contiene un recuento de espermatozoides extremadamente bajo o nulo (invisible bajo el microscopio tradicional).

Hasta ahora, las opciones para estas parejas eran limitadas, a menudo requiriendo cirugías invasivas con baja tasa de éxito o la recurrencia a esperma de donante.

El avance fue posible gracias al desarrollo de un sistema llamado STAR (Sperm Track and Recovery o Seguimiento y Recuperación de Espermatozoides). Este método combina tres tecnologías de punta:

  • Ingeniería microfluídica: Utiliza un microchip con canales diminutos que ayuda a aislar la fracción del semen que puede contener células viables.
  • Inteligencia Artificial (IA): Un algoritmo avanzado analiza millones de imágenes de la muestra en menos de una hora. La IA está entrenada para identificar, en tiempo real y con precisión microscópica, los espermatozoides viables que el ojo humano puede pasar por alto, especialmente en un mar de otras células y desechos.
  • Robótica: Un sistema robotizado de alta precisión extrae los espermatozoides detectados en milisegundos para su uso inmediato en la Fecundación In Vitro (FIV).

El caso de éxito histórico

El primer embarazo exitoso se logró en una pareja que llevaba casi dos décadas intentando concebir sin éxito y con el hombre previamente sometido a múltiples procedimientos fallidos, incluyendo cirugías.

La muestra del paciente, en la que los embriólogos no habían podido encontrar espermatozoides manualmente ni tras días de búsqueda, fue sometida al sistema STAR. 

La tecnología de IA logró identificar y recuperar un número suficiente de espermatozoides viables que luego se utilizaron para crear embriones mediante inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). La transferencia del embrión resultante condujo a un embarazo confirmado y en curso.

El Dr. Zev Williams, director del centro e investigador principal, señaló: "Solo hace falta un espermatozoide sano para crear un embrión".

¿Cuáles podrían ser las implicaciones futuras?

Este logro no solamente confirma la viabilidad de la tecnología, sino que también establece las bases para:

  • Reducir drásticamente el tiempo y el costo del proceso de búsqueda manual de esperma, que puede llevar horas o incluso días.
  • Ofrecer una alternativa no quirúrgica y menos traumática a los hombres con azoospermia no obstructiva.

Actualmente los investigadores están llevando a cabo ensayos clínicos más amplios para validar la eficacia del sistema STAR en una población de pacientes más numerosa.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • karla.vazquez@milenio.com
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Milenio digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.