Ciencia y Salud

Cofepris rompe monopolio con nueva licencia para producir hemoderivados en México

La obtención de esta licencia sanitaria es el primer paso para iniciar la fabricación de tratamientos de esta índole en territorio nacional.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) expidió la primera licencia sanitaria a una empresa mexicana para la fabricación de medicamentos estériles biológicos y hemoderivados, destinados a la atención de enfermedades hematológicas.

Hasta ahora, México ha dependido de la importación para acceder a estos tratamientos esenciales.

La nueva licencia representa un gran avance en la competitividad del mercado y, al mismo tiempo, asegura que los insumos de salud sean seguros, eficaces y de alta calidad, lo que “rompe con monopolios sostenidos durante años por algunas empresas en nuestro país”, de acuerdo con un comunicado.

La obtención de esta licencia sanitaria es el primer paso para iniciar la fabricación

en territorio nacional; posteriormente, la empresa deberá solicitar una visita por parte del personal de Cofepris para obtener el Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación. Adicionalmente, el fabricante deberá presentar la solicitud para la obtención de registro sanitario de cada medicamento.

Cabe señalar que los medicamentos biotecnológicos se producen a partir de microorganismos, sangre u otros tejidos vivos. En su fabricación se pueden utilizar células y se extraen sustancias de tejidos biológicos de origen animal, vegetal y humano.

Estos medicamentos tienen aplicaciones diversas, desde generar respuestas inmunológicas hasta ayudar a pacientes con problemas de coagulación y tratar enfermedades bacterianas.

Cofepris, firme en su compromiso con la salud pública, busca impulsar el crecimiento económico de México al promover la competencia y erradicar los monopolios. “Este avance no sólo beneficia a los pacientes, sino que también fortalece la industria farmacéutica nacional”.

LP

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.