Política

Cofepris activa protocolo ante emergencia sanitaria por depresión tropical 'Alberto'

La comisión activó el protocolo de atención ante los posibles riesgos a la salud que pueda representar el paso del ciclón.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través del Sistema, activó el protocolo de atención ante la amenaza sanitaria que representa la depresión tropical Alberto.

En coordinación con los titulares de las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios (APCRS) de las entidades, la Cofepris detalló que se abordaron las acciones preventivas necesarias para enfrentar la “inminente emergencia sanitaria” y garantizar una respuesta rápida y eficaz.

Se identificaron los recursos disponibles y se elaboró un mapa de riesgos, además de padrones de purificadoras de agua, sistemas de abastecimiento de agua potable, refugios temporales, unidades médicas y brigadas de emergencia.

Asimismo, se contabilizaron los vehículos disponibles y se activaron comités estatales y de seguridad en salud.

Se fortaleció la comunicación con jurisdicciones y municipios, y se consolidó la colaboración con otras instituciones como la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las áreas de Epidemiología de las Secretarías de Salud estatales y la Comisión Nacional de Agua (Conagua).

El protocolo de atención también contempla actividades posteriores al paso del fenómeno, tales como la evaluación de daños en unidades médicas, sistemas de abastecimiento de agua y purificadoras de agua.

También se verificará la funcionalidad de los refugios, la capacidad de atención médica y la calidad del servicio de alimentación.

La Cofepris y las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios acordaron notificar la evaluación de daños para determinar la intervención de las áreas estatales de emergencias sanitarias, con el objetivo de prevenir riesgos sanitarios causados por la depresión tropical Alberto.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.