Ciencia y Salud

Cofepris detecta 96 medicamentos huérfanos para atender enfermedades raras

La disponibilidad de estos medicamentos sigue siendo limitada debido a los costos de producción y la baja prevalencia de las enfermedades.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reconoció 96 medicamentos huérfanos destinados al tratamiento de enfermedades raras.

De acuerdo con la Ley General de Salud, los medicamentos huérfanos son aquellos destinados a la prevención, diagnóstico o tratamiento de enfermedades raras, definidas como aquellas que afectan a no más de cinco personas por cada 10 mil habitantes.

En ocasiones, enfermedades no consideradas raras pueden presentar variantes poco comunes o tener una mala respuesta al tratamiento convencional, por lo que los medicamentos específicamente indicados para estos casos también se clasifican como huérfanos.

“El gobierno de México hace visibles a las personas con enfermedades raras, al considerar los cinco mil 500 padecimientos que reporta la Organización Mundial de la Salud (OMS), y no sólo las 23 que reconocía la anterior administración, han coincidido en señalar expertos de la Secretaría de Salud”, según un comunicado.

La baja prevalencia de estas enfermedades incide en la limitada disponibilidad de medicamentos huérfanos, ya que los costos de producción apenas son recuperables para la industria farmacéutica, lo que dificulta el acceso de los pacientes a tratamientos específicos.

Por ello, la Cofepris exhortó a la industria a intensificar sus esfuerzos para impulsar la producción de medicamentos destinados a tratar enfermedades raras

Además, se comprometió a mantener acciones derivadas de la Nueva Estrategia de Vinculación con la Industria Regulada, como la realización de sesiones técnicas para aclarar dudas y consultas respecto a las disposiciones regulatorias emitidas por la agencia sanitaria, con el fin de mejorar el acceso de más personas a tratamientos seguros y eficaces.

MO

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.