Ciencia y Salud

Más de 300 personas han solicitado apoyo a la Facultad de Psicología de la UAdeC

La mayor parte de ellas derivadas del encierro por la pandemia de covid-19, informó su directora, Berenice De La Peña.

Más de 300 personas han acudido a solicitar apoyo este año a la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila por problemas de manejo de emociones, la mayor parte de ellas derivadas del encierro por la pandemia de covid-19, informó su directora, Berenice De La Peña.

Precisó que estas atenciones se han dado a través de la plataforma zoom y de la página de Facebook “Psicología Preventiva UEC”, en donde se atiende a personas que solicitan consejería en alguna situación determinada y que una vez que reciben ésta por Facebook, la asistencia queda en ese momento concluida, ello además de la atención de alumnos de maestría de manera más personalizada.

De La Peña indicó que las personas solicitan sobre todo apoyo con problemas de estrés y ansiedad; señaló que el coronavirus vino a recordar a las personas las necesidades de más herramientas para el manejo de las emociones, “porque al momento de estar encerrados se detonan pensamientos de ansiedad, de depresión, intrusivos por lo que las personas buscan ayuda y el acompañamiento”.

Indicó que la persona llega mencionando que tiene problemas en la familia, con su pareja, con sus hijos, que se siente desesperada, no sabe cómo reaccionar ante una situación y se derrumba con mucha facilidad y que esto no le ocurría con anterioridad, por lo que dichas situaciones fueron detonadas por una situación particular que puede ser el encierro por covid.

Se trata de personas entre 25 y 35 años, aunque recientemente se ha recibido solicitudes en edades entre 18 y 25 años, en cuanto al sexo indicó que los casos son indistintos y están equiparados entre hombres y mujeres, en cuanto al estrato social aclaró que éste no queda registrado.

Por otra parte destacó que en caso de presentarse situaciones con mayores problemáticas de carácter psicológico se les pide acudir con un especialista, aunque no se da un seguimiento de sin en efecto terminan buscando esta alternativa.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.