Noticias de ' Luis Felipe Guerrero Agripino ' en Milenio: 44
-
Inteligencia artificial: renovarse o… renovarse
La IA transforma el Derecho: ¿oportunidad o amenaza? Estudiantes y docentes enfrentan nuevos paradigmas educativos y profesionales. -
El legado de Claus Roxin
Recientemente falleció el profesor alemán Claus Roxin. Se trata del penalista más importante del mundo en la época contemporánea. Recibió múltiples distinciones de Doctor Honoris Causa, por varias universidades del planeta. -
La delincuencia organizada, antes y ahora
El 25 de enero de 2001 presenté mi tesis doctoral en la Universidad de Salamanca, España. El tema fue sobre la delincuencia organizada. -
Angela Merkel, Libertad
Libertad, se titula el libro de Angela Merkel publicado a finales de 2024, en el cual la excanciller alemana narra sus experiencias políticas y de vida. A continuación, algunas pinceladas del texto. -
Eso no puede pasar aquí
Es el título de una novela del escritor estadounidense, premio Nobel de literatura, Sinclair Lewis, publicada en 1935 -
Supremacía constitucional
Cuando parece que, de alguna manera, se asoman algunos indicios para una salida más o menos pacífica, surgen más y más vicisitudes. -
Reforma judicial es "innecesaria", opinan expertos en Guanajuato
Luis Felipe Guerrero Agripino y Martín López Camacho hablaron de los retos que la Reforma Judicial traería en medio de la violencia que se vive en el país. -
El pensamiento crítico estudiantil ante la reforma al Poder Judicial
Estudiantes de derecho opinan que la reforma judicial es necesaria, pero ven motivos políticos, destacando la complejidad del tema. -
Tiempo de mujeres y sistema penal mexicano
Esa tendencia prevalece en otras entidades, y en la Ciudad de México, de nueva cuenta, una mujer ocupará la jefatura de gobierno. -
La participación ciudadanano debe agotarse en las urnas
La emisión del sufragio debe ser una expresión –importantísima, cierto–, de la participación ciudadana, pero no la única. Reducirla sólo a ese ámbito es minimizar el valor de un universo de personas que un selecto –o electo– grupo gobierna