Noticias de 'náhuatl' en Milenio: 212
-
Personas en prisión preventiva requieren traducción de documentación electoral
La consejera presidenta provisional del IEEH, Ariadna González Morales, adelantó que se requieren boletas en las lenguas: náhuatl, otomí, mixe e inglés para la elección del próximo cinco de junio -
Implementan talleres de náhuatl para estudiantes de Amecameca, Edomex
El objetivo es es fomentar en la niñez el gusto por aprender idiomas que forman parte de nuestras raíces culturales, señaló la Coordinación de Asuntos Indígenas. -
Día Internacional de la Lengua Materna; difunden y resguardan lenguas indígenas en Puebla
El hablante Náhuatl, Luis Díaz afirmó que continuar con su lengua natal es una importante responsabilidad para preservar su cultura. -
Pueblos náhuatl en CdMx: de asentarse en Milpa Alta a la universidad de lenguas indígenas
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) ya alista la Universidad de las Lenguas Indígenas de México; te contamos de qué trata. -
La dulzura del náhuatl
Es difícil que los hablantes de un idioma nos detengamos a analizarlo. Tal vez al viajar al extranjero -
¡No es un sueño! La trinidad, un paraíso escondido en la Sierra Gorda de Xilitla
Es una comunidad náhuatl a casi 2 mil pies de altura que te hará viajar al pasado. ¿Te atreverías? -
En Congreso CdMx, piden que hablantes de lengua indígena tengan traductores en juicios
De las 129 mil 355 personas que declararon hablar una lengua indígena, un número significativo mencionó hablar náhuatl (29.8 por ciento), mixteco (11.9 por ciento), otomí (10.6 por ciento), mazateco (8.5 por ciento) y zapoteco (8.1 por ciento). -
Retoman ópera pérdida de Vivaldi con significación histórica para México
El objetivo es devolverle la lengua a los indígenas nahuatl y mayas, pues fueron comunidades que tuvieron injerencia en la caída del imperio. -
Puebla exporta tejocote a Canadá y EU para el mercado de la nostalgia
Esta fruta se caracteriza por su color anaranjado y nombre en náhuatl: texocotl, que significa de las raíces “tetl” piedra y “xocotl” ácido. -
“La Virgen de Guadalupe representa la mexicanidad, incluso siendo ateos”
El cineasta mexicano Jesús Muñoz, radicado en Londres, filmó el pasado octubre un documental sobre el mito guadalupano, hablado en náhuatl y con dos actores indígenas, que será estrenado en diciembre de 2022.