Noticias de 'Fitch' en Milenio: 500
-
El PIB de México podría caer 1.9% por aumentos arancelarios de EU
Fitch Ratings señaló que el T-MEC brinda, de momento, un nivel de proyección al país ante cualquier cambio en el tráfico comercial. -
Cierra gobierno de Pedro Rodríguez con calificaciones positivas de Fitch Ratings y HR Ratings
Ambas calificaciones confirman que Atizapán de Zaragoza está bien posicionado para financiar proyectos que beneficien a la comunidad -
Fitch Ratings evalúa tres escenarios para la calificación de Pemex
Esto se da después de que el gobierno expresara sus intenciones de reclasificar a la empresa como una empresa pública. -
Fitch Ratings no contempla reducir calificación crediticia en corto plazo por reforma judicial
Afirmó que vigilará el impacto de las reformas y apuntó que, a pesar del panorama del país, aún se pueden tener beneficios de la relocalización de empresas. -
Fitch ratifica calificación de eléctrica mexicana CFE en 'AAA' con perspectiva 'estable'
Sin embargo, la agencia destacó la vulnerabilidad de la CFE a los cambios políticos y la necesidad de mayores inversiones debido a la creciente demanda de energía. -
Reforma al Poder Judicial frenaría inversiones: Fitch México
El potencial de reformas económicas, reglamentarias y judiciales generan una mayor volatilidad del mercado nacional en el corto plazo. -
Calificación de Fitch permitirá a México acceso a financiamiento: Hacienda
La firma internacional mantuvo la evaluación BBB- sobre la deuda soberana de largo plazo. -
Fitch confirma calificación "BBB-" de México, con perspectiva estable
Fitch espera un déficit de 5.4% del PIB en 2024 (déficit general) y 4% en 2024. -
Ratifica Fitch Ratigns alta calificación crediticia de Edomex
La nota crediticia obtenida se debe a la recaudación, el control del gasto operativo y un manejo sostenible de la deuda. -
Fitch Ratings destaca margen de maniobra de bancos mexicanos en 2024
La calificadora prevé un desempeño financiero estable para los bancos mexicanos en 2024, pese a su creciente exposición al sector público y la volatilidad del mercado.