Noticias de 'pueblos indígenas' en Milenio: 500
-
Se Comenta
Que otro botón de muestra es que el Poder Judicial mexiquense se convirtió en el primero en conformar un Observatorio Judicial de los Pueblos Indígenas -
Congreso de Nuevo León alista consulta ciudadana a pueblos indígenas
La Comisión de Bienestar y Derechos Humanos busca que se apruebe la nueva ley en el siguiente periodo de sesiones. -
Hugo Aguilar asegura que nadie lo puso en elección judicial: "yo tomé la decisión con pueblos ...
El próximo presidente del máximo tribunal del país añadió que el INE no ha invalidado ninguna casilla. -
"Aguilar Ortiz, comprometido con pueblos indígenas y con la transformación": Irma Juan Carlos
La diputada de Morena aseguró que el abogado mixteco y próximo presidente de la Corte está agradecido con su pueblo y con la gente que lo apoyó para obtener la mayor votación en las elecciones judiciales. -
Sheinbaum destaca entrega de recursos a pueblos indígenas
La Presidenta reconoció que “muy pocos países tienen esta forma de distribuir el presupuesto”. -
Empresarios y emprendedores indígenas solicitan apoyo a Gobernación
La solicitud tiene como fin plantear alternativas que incentiven el desarrollo de las empresas, emprendimientos y planes de los pueblos indígenas así como afromexicanos. -
Buscamos reciprocidad del gobierno con su pueblo: Ariadna Montiel en la sierra Tarahumara
La secretaria del Bienestar destacó que el 10% del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social se destinará a pueblos indígenas. -
Reconocen diputados derechos de pueblos Indígenas y afromexicanos en Hidalgo
Con esta reforma, los pueblos originarios obtienen personalidad jurídica en la Constitución local. -
Presentan iniciativa en Hidalgo en favor de los derechos de comunidades indígenas y afromexica...
La propuesta busca fortalecer los derechos de los pueblos indígenas en justicia, salud y educación. -
Van 123 mil 743 mdp para fondo para pueblos indígenas y afrodescendientes
Ariadna Montiel dio a conocer que el recurso se ejercerá como el programa “La Escuela es Nuestra” a través de Comités y autoridades de los pueblos, que se encargarán de ejecutar y vigilar el recurso a través de asambleas.