Noticias de 'kafka' en Milenio: 89
-
Reflejos Kafkianos en la Frivolidad
Al igual que en las obras de Kafka, donde los protagonistas se enfrentan a situaciones incomprensibles y opresivas, la frivolidad puede ser una respuesta a la opresión de la realidad. -
De Franz Kafka: El Maestro de Pueblo o el Topo Gigante (y la Zoología)
La novela corta “El maestro de pueblo o el Topo gigante”, creada entre 1914-16, por el escritor checo Franz Kafka, nos habla de un maestro de pueblo que escribe un informe de un topo gigante -
La Absurda Danza Burocrática del Mundo Moderno
En el panorama de la literatura mundial, Franz Kafka emerge como un profeta de la alienación y la despersonalización del individuo en el engranaje de la maquinaria burocrática. -
Murakami no está solo; otros grandes escritores NUNCA recibieron un Nobel
Al igual que el escritor japonés, la Academia Sueca ha dejado fuera a decenas de escritores clásicos como Borges, Wolf o Kafka. -
Muere Milan Kundera, autor de 'La insoportable levedad del ser', a los 94 años en París
Kundera es el escritor checo más popular desde Franz Kafka y, pese a ello, tuvo una difícil relación con su país natal -
¿Ha olvidado su contraseña?
¿Cómo describiría Kafka el mundo contemporáneo? Quienes nacimos antes del despliegue brutal de tecnología a partir de la era de las computadoras, vivíamos en un mundo hoy inexistente: los jóvenes no pueden imaginar siquiera el mundo en que yo viví. -
“Reflexión Kafkiana”
La "Metamorfosis" de Kafka, trascendiendo su manifiesto absurdo, incursiona en la temática sociopolítica de la alienación humana dentro del capitalismo y la burocracia excesiva. -
Ramón y Franz: mártires de la literatura y hermanos de desventura
La revisión de las biografías de López Velarde y Kafka permite encontrar ciertas similitudes que, en ambos casos, marcaron sus trayectorias por las letras. -
Razones diarias
Para recorrer el Museo del Prado en ronda de párrafos sabios escritos por Antonio Muñoz Molina y para abrazar a Virginia Woolf y callar ante Franz Kafka -
Decrecer y sobrevivir
Un aforismo de Kafka evoca dos posibilidades: hacerse pequeño o serlo. Las dos como una forma de la perfección.