Noticias de 'explora' en Milenio: 500
-
Il Volo evoca a uno de los compositores más destacados de la historia con nuevo álbum
La agrupación explora el legado de Enio Morricone a través de una recopilación de sus temas más significativos -
Dramafest explora nuevas formas de llevar teatro al público
Inicia edición Dramafest 2021 en Ciudad de México con Rusia como invitado especial -
El cuento, un antiguo en el mundo virtual
En vísperas del Encuentro Internacional de Cuentistas de la FIL de Guadalajara, Alberto Chimal explora la evolución del género breve en el siglo XXI, desde la predicción de su muerte hasta su popularidad entre las nuevas generaciones. -
La Academia de Música Antigua nos transporta al barroco italiano
Disfruta de este hermoso concierto y explora la música instrumental de celebres compositores italianos como Claudio Monteverdi, Giovanni Legrenzi e Isabella Leonarda. -
La desilusión optimista de Hervé Le Tellier
En 'La anomalía', el escritor francés, Premio Goncourt 2020, explora las posibilidades y riesgos que plantea la existencia de un doble. -
¿Lo logrará? Juanpa Zurita explora el mundo de la cocina en nueva serie de HBO
Personalidades de la industria culinaria de México serán sus mentores durante el programa -
Postpunk: la revolución inconclusa
Un libro publicado por la editorial argentina Caja Negra explora cómo el fraccionamiento de un género, entre influencias tecnológicas, literarias y sociales, cambió el tono de la escena musical para siempre. -
Arnoldo Kraus: “El suicidio es la máxima expresión de autonomía”
El médico y escritor coordina un libro que explora varias aristas, individuales y sociales, de la que hoy es la segunda causa de muerte entre personas jóvenes. -
La felicidad, esa patraña
El día que aprendí que no sé amar, de Aura García-Junco, es un ensayo fresco y provocador que cuestiona nociones del amor romántico y explora otras formas de relacionarnos. -
Provecho de Montaigne
En 'La diplomacia del ingenio', Marc Fumaroli explora esa época del clasicismo francés en que el ensayo, los epistolarios, las memorias o el aforismo, se convirtieron en un modelo de conversación social.