Todas
Política
Espectáculos
Deportes
Filtrado por tipo de Noticia
Noticias de 'lorenzo rocha' en Milenio: 500
  • Espacios de artistas

    El lugar de trabajo y vivienda es determinante para la producción de muchos artistas. (Especial)
    Los artistas son especialmente interesantes como usuarios de los espacios donde producen sus obras. Algunos de ellos establecen lazos estrechos con los arquitectos a los que les encargan proyectos.
  • Cantidad y calidad

    La calidad de la vivienda como producto de producción masiva se ha sacrificado a favor de la cantidad. (Especial)
    Los prototipos para vivienda en serie de Le Corbusier, la Maison Dom-ino de 1914 y la Maison Citrohän de 1920 fueron estrategias para industrializar la producción de vivienda que crearon formas mínimas y cerradas.
  • Contenedor y contenido

    El fenómeno de recuperación espacios abandonados confirma que la forma de los edificios no determina para nada su uso. (Especial)
    Muy frecuentemente se culpa a los edificios por los fracasos en su gestión y mantenimiento, esto no excluye que muchas soluciones arquitectónicas sean defectuosas e inadecuadas para sus usuarios y contextos.
  • Habitante crítico

    Debemos estar más alerta de lo que nos dice el lugar donde construiremos. (Especial)
    Los habitantes llevan una ventaja sobre los arquitectos en su capacidad crítica, ya que ellos utilizan la información disponible para exigir soluciones cada vez mejores a sus necesidades espaciales.
  • La forma de la ciudad

    Actualmente siguen surgiendo nuevas ciudades y otras van desapareciendo. (Especial)
    La idea de ciudad como utopía, nacida en el renacimiento y consolidada durante el modernismo, no toma en cuenta que la ciudad se hace con sus habitantes, no necesariamente con su arquitectura.
  • Cuestión de escala

    ¿Qué obras de arquitectura son las más significativas? (Especial)
    ¿Cómo conocer en México el trabajo de un arquitecto que nunca ha construido fuera de Australia?
  • Gran dilema

    Cuando el trabajo escasea, la gente emigra, pasa al sector informal o cambia de actividad. (Especial)
    La postura realista utópica, aunque contradictoria en su mismo origen, es la mejor herramienta para enfrentar una disminución sensible en las fuentes de trabajo.
  • Parque ecológico

    Por décadas han existido iniciativas para la recuperación de la cuenca lacustre del Valle de México. (Especial)
    Es lógico que la construcción de un área verde urbana es percibida por todos como un gran beneficio, pero hacerlo de manera autoritaria es algo desalentador.
  • Mínimo indispensable

    Trabajar con lo indispensable es una labor muy interesante para quienes deciden involucrarse en ella. (Especial)
    El minimalismo en arquitectura fue una posición estética cuyo más importante exponente fue el arquitecto inglés John Pawson, quien desgraciadamente redujo este rico concepto filosófico a una simple imagen comercial.
  • Construcción urbana

    La mayoría de los arquitectos, por desgracia, no es consciente de que sus diseños causan efectos sobre el resto del espacio urbano. (Especial)
    Un solo proyecto afortunado es capaz de catalizar gran cantidad de mecanismos positivos en una ciudad, como el desarrollo económico, el turismo y la riqueza cultural, pero solo puede hacerlo si su creador es consciente de ello.