Comunidad

Tráfico en CdMx HOY: Bloqueos y calles cerradas este jueves 25 de septiembre | Lista completa

Estas son todas las calles y avenidas que estarán cerradas hoy 25 de septiembre por la presencia de manifestantes; habrá 18 bloqueos

Si este jueves 25 de septiembre se te hizo tarde, debes tomar en cuenta que la Cuidad de México será escenario de tráfico denso pues se han programado por lo menos 18 bloqueos en calles principales de la urbe. En MILENIO te damos los detalles para que busques vías alternas.

A través de las redes sociales, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano o Coordinación (C5) de la capital mexicana difundió un listado de todas las calles y avenidas que se verán afectadas por la presencia de manifestantes quienes desde las 07:00 horas comenzaron a mermar el tráfico vial.

¿En dónde hay bloqueos hoy?

De acuerdo con lo expuesto por la dependencia a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), este día no se han programado marchas pero sí varios bloqueos en las siguientes vialidades:

Álvaro Obregón

  • 07:00 horas: bloqueo sobre Calzada de las Águilas y Romulo O'Farril, en la colonia Las Águilas

Cuauhtémoc

  • 08:00 horfas: bloqueo sobre Manzanillo número 49, en la colonia Roma Sur.
  • 08:00 horas: bloqueo sobre Atlixco número 12, en la colonia Condesa.
  • 09:00 horas: bloqueo sobre Dr. Lavista número 114, en la colonia Doctores.
  • 10:00 horas: bloqueo sobre Donceles y Allende, en la colonia Centro Histórico.
  • 11:00 horas: bloqueo sobre Dr. Velazco número 175, en la colonia Doctores.
  • 12:00 horas: bloqueo sobre Avenida Paseo de la Reforma y Avenida Insurgentes Centro, en la colonia Tabacalera.
  • 12:00 horas: bloqueo sobre Rinconada de Jesús y Avenida José María Pino Suárez, en la colonia Centro Histórico.
  • 16:00 horas: bloqueo sobre Avenida Insurgentes Centeo número 98, en la colonia Tabacalera.

Iztapalapa

  • 09:00 horas: bloqueo sobre Calzada Ignacio Zaragoza en la colonia Santa María Acatitla.
  • 10:00 horas: bloqueo sobre Calzada Ermita Iztapalapa y Avenida Año de Juárez en la colonia Granjas San Antonio.

Tlalpan

  • 08:00 horas: bloqueo sobre Periférico Sur número 4829, en la colonia Parques del pedregal.

Coyoacán

  • 08:00 horas: bloqueo sobre Avenida Miguel Ángel de Quevedo número 1098, en al colonia Parques San Andrés.
  • 12:00 horas: bloqueo sobre Avenida Insurgentes Sur número 3000, Circuito Escolar, Ciudad Universitaria.
  • Durante el día: bloqueo sobre Xicoténcatl número 129, en la colonia Del Carmen.

Miguel Hidalgo

  • 10:00 horas: bloqueo sobre Avenida Observatorio número 170, en la colonia Observatorio.

Venustiano Carranza

  • 20:00 horas: rodada que saldrá desde Avenida Congreso de la Unión número 66 en la colonia El Parque con destino y ruta sin definir.

¿Cómo estar al tanto de las marchas y bloqueos?

Al ser varias las manifestaciones que se han programado a lo largo del día, la recomendación para las y los conductores que estén al tanto de las redes sociales del C5, la SSC y del Centro de Orientación Vial donde además de dar sugerencias sobre las alternativas viales, se informará sobre:

  • Accidentes
  • Calles cerradas por obras públicas
  • Árboles caídos
  • Carriles reversibles
  • Marchas no programadas

¿Qué hacer en caso de encontrarse con bloqueos? 

En caso de tráfico denso en la Ciudad de México por bloqueos, la mejor estrategia es mantener la calma, informarte y buscar rutas alternas o medios de transporte diferentes.

1. Infórmate y Planifica tu Ruta

  • Consulta redes sociales y apps de tráfico: Antes de salir o si ya estás atorado, revisa cuentas oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), el Centro de Orientación Vial (OVIAL_SSCCDMX) o la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) en redes sociales para ver el estado del tráfico y los bloqueos en tiempo real. Usa aplicaciones como Waze o Google Maps, que a menudo muestran los cierres viales.
  • Identifica alternativas viales: Las autoridades suelen difundir rutas alternas para las zonas afectadas. Busca vías paralelas, utiliza ejes viales y circuitos interiores/periféricos si es posible.

2. Considera el Transporte Público

Si es factible, deja tu auto y utiliza la Red de Movilidad Integrada (MI) de la ciudad, ya que muchos medios se ven menos afectados o cuentan con rutas alternativas:

  • Metro: Es la opción más rápida para largas distancias, ya que viaja de forma subterránea, evitando por completo el tráfico superficial.
  • Metrobús: Aunque algunas líneas pueden tener desvíos o servicio limitado por el bloqueo, suele tener carriles confinados que lo hacen más ágil que el tránsito vehicular. Consulta su estado.
  • Trolebús: En ciertas rutas, puede ser una alternativa eficiente.
  • Servicios ligeros: Considera el uso de la Ecobici si la distancia es corta y el clima lo permite, o bien, los servicios de transporte eléctrico ligero (scooters o bicicletas compartidas) para tramos específicos.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.