Los parquímetros no están en todas las zonas de la Ciudad de México, además sus horarios varían dependiendo de en dónde e ubiques, por lo que es importante estar informado para prevenir alguna infracción.
Para que no te arriesgues a recibir alguna multa, en MILENIO te compartimos todo lo que debes saber sobre los parquímetros, desde los lugares donde operan, los horarios y cuales son las consecuencias de no respetarlos.
¿Qué son los parquímetros?
Seguramente mientras paseas por la Ciudad de México te has topado con los parquímetros, los cuales son dispositivos electrónicos instalados en la vía pública para controlar y cobrar por el estacionamiento de vehículos en áreas designadas.
Su funcionamiento implica que los conductores ingresen sus placas, seleccionen el tiempo deseado y paguen la tarifa correspondiente para obtener un ticket o registro digital.
El propósito principal de los parquímetros es ordenar el flujo vehicular y regular el uso del espacio público. Ayudan a fomentar la rotación de cajones de estacionamiento, lo que reduce la congestión vial.
¿En dónde se encuentran?
Los parquímetros se han destinado a zonas específicas en donde se ha localizado una alta afluencia peatonal y vehicular. De acuerdo a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), las colonias en donde se ubican son:
- Anzures.
- Benito Juárez Sur: Nochebuena, Crédito Constructor, Insurgentes Mixcoac, San José Insurgentes, Extremadura Insurgentes.
- Benito Juárez Norte: Nápoles, Ampliación Nápoles, Ciudad de los Deportes, Insurgentes San Borja.
- Florida.
- Guadalupe Inn.
- Lomas: Lomas de Chapultepec, Lomas de Virreyes.
- Polanco: Bosques de Chapultepec, Chapultepec Morales, Polanco Chapultepec, Polanco Reforma, Palmitas, Del Bosque, Los Morales, Rincón del Bosque, Morales Sección Alameda, Morales Sección Palmas.
- Roma-Condesa: Roma Norte I, Roma Norte II, Hipódromo I, Hipódromo II.
¿Cuál es la tarifa vigente?
Para pagar el parquímetro, solamente es necesario introducir las monedas o pagar con el celular a través de algunas aplicaciones móviles que lo permiten, como lo son Mueve Ciudad, ecoParq y Parkum. Dependiendo de la cantidad que se pague, será el tiempo de duración.
Actualmente, la tarifa autorizada, aunque varía dependiendo de la zona en la que te encuentres, suele ser de alrededor de 3.25 pesos por cada 15 minutos y 13 pesos la hora
Sin embargo es importante verificar las especificaciones de cada parquímetro para evitar confusiones o equivocaciones que lleven a sanciones.
???????? Importante:
— ecoParq (@ecoParq) September 20, 2025
La tarifa actual de #Parquímetros en zonas ????️???? @ecoParq es de:
???? $3.25 pesos por cada 15 minutos.
???? $13 pesos por hora.
Esto conforme al Código Fiscal 2025 de la CDMX. ????️✅#EvitaInfracción #CDMX #ecoParq pic.twitter.com/e3Y4gMhdMC
¿Cuáles son los horarios de operación de los parquímetros?
Hay mucha confusión con respecto a los días y los horarios en los que los parquímetros son vigentes, ésto se debe a que varían dependiendo de la zona en la que te encuentres, a continuación te lo explicamos de la manera menos confusa posible.
- Anzures, Benito Juárez norte y sur, Florida y Lomas: Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.
- Polanco: Lunes a martes de 8:00 a 20:00 horas y de jueves a sábado de 8:00 a 01:00 horas.
- Roma-Condesa: Lunes a martes de 8:00 a 20:00 horas y de miércoles a sábado de 8:00 a 01:00 horas.
En días festivos oficiales los parquímetros suelen estar fuera de servicio y los domingos usualmente son un día libre para transitar con libertad.
¿Cuáles son las multas si se incumple con el parquímetro?
La página oficial de la Ciudad de México estableció que la multa por falta de pago o que éste se haya vencido equivale a 5, 7 o 10 unidades de medida y actualización vigente (UMA), los cuales equivalen a 115, 161 y 230 pesos aproximadamente.
Además, para el retiro del candado inmovilizador se deben pagar 327 pesos, esto correspondiente a los artículos 259 y 230 respectivamente del Código Fiscal 2025.
Las razones por las que se puede recibir una infracción son:
- Falta de pago.
- Cuando el pago se realice con moneda, que el comprobante de pago no sea visible desde el exterior del vehículo.
- Si la fecha del comprobante de pago es distinta a la actual.
- Si el número de placas en el comprobante de pago no coincide con el número de placas del vehículo estacionado.
- Que el vehículo se encuentre estacionado fuera del cajón de estacionamiento o invadiendo otro.
- Si el carro estacionado no coincide, por sus dimensiones o naturaleza, con el tipo de vehículo al que está destinado el cajón.
- Etc.
Descubre Blinkay: la app que te permite:
— ecoParq (@ecoParq) September 24, 2025
???? Pagar estacionamiento sin parquímetros ni recibos físicos.
????Indicar el tiempo de estacionamiento y pagar desde la app.
Estaciona tu auto ???? sin complicaciones, descárgala en el siguiente link:????????https://t.co/BG5hkUHPNI#Blinkay… pic.twitter.com/AZb347vrhb
LO