Hombres armados asesinaron a un ex funcionario de la Secretaría de Transporte y Movilidad (Semovi) que había sido cesado y que estaba bajo investigación por pertenecer a una red de
corrupción en Oaxaca.
La víctima fue identificada como Gustavo Santiago Ramírez, El Tavo Pelón, ex jefe del departamento de multas y sanciones de la Semovi.

¿Qué se sabe de la víctima?
El hombre fue cesado en enero del 2024 luego de ser descubierta una red de falsificación de licencias y placas en la que supuestamente estaban implicadas empresas privadas y otros ex servidores públicos, quienes actualmente están bajo un proceso penal.
La red de corrupción operaba desde el régimen del ex gobernador Alejandro Murat y se fue perpetuando a la llegada de la nueva administración, en la que otros funcionarios se vieron implicados.
Esto obligó a realizar una profunda investigación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), la cual busco clonar la propia licencia de conducir del fiscal Bernardo Rodríguez, lo que llevó a descubrir al grupo criminal que operaba dentro de la dependencia.
Cabe resaltar que dicha corporación está señalada por los delitos como fraude, extorsión y falsificación de documentos oficiales.
el dato¿Qué es la Semovi?
"Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, es la dependencia de la administración pública de la capital mexicana encargada de planear, coordinar, ejecutar y supervisar las políticas, programas y estudios para el desarrollo del sistema integral de movilidad, buscando un transporte eficiente, seguro, accesible y de bajas emisiones para la ciudad".
¿Cómo fue asesinado?
Gustavo Santiago Ramírez como ex jefe del departamento de multas y sanciones estaba bajo proceso ante un juez de control.
Durante la mañana del miércoles 10 de septiembre, en la Colonia Azteca, del municipio de San Jacinto Amilpas, cuando salía de su domicilio a bordo de su vehículo color gris fue ejecutado a balazos por tres hombres desconocidos que le dieron alcance en una motocicleta que utilizaron para huir con rumbo desconocido.
Corrupción en Oaxaca
En 2023, el consejero Jurídico y Asistente Legal del Gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero, señaló que con la detención del ex funcionario de la Dirección del Registro Civil en la administración anterior, se avanza en el combate a la corrupción que impulsa el gobernador Salomón Jara Cruz como demanda ciudadana para el establecimiento de la justicia.
“El gobierno del Estado no puede ser omiso y es su responsabilidad hacerlo del conocimiento de la autoridad responsable para que se lleven a cabo las investigaciones y el proceso correspondiente”, destacó.
RM