En Oaxaca, el 50 por ciento de los policías municipales en 153 ayuntamientos han sido cesados y dados de baja porque han reprobado los exámenes de control de confianza, reportó el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública (SSEP).
La titular del organismo, Karina Baron Ortiz, dijo que como plan "B" para suplir los espacios vacantes se están habilitando a mujeres policías, que han demostrado en sus exámenes tener mejores actitudes, inclusos de honestidad y honradez, además de mejor acondicionamiento físico.

"En 9 meses hemos dado de baja y cesado al 50 por ciento de los policías municipales en 153 ayuntamientos porque no han pasado los exámenes de control de confianza."
"Hemos encontrado que reprueban el polígrafo porque se demuestra que no dicen la verdad, y tienen nexos con delincuentes, u otros no aprueban el examen antidoping y toxicológico, donde resultan positivo a consumo de mariguana o cocaína principalmente."
Incumplen exámenes de salud y documentación de educación previa
En los exámenes de salud, algunos policías no han aprobado debido a diabetes, hipertensión arterial o problemas graves de sobrepeso.
Y en el apartado documental, no tienen sus estudios terminados de bachillerato, primaria, o no cuenta con la cartilla del servicio militar liberada.
La funcionaria lamentó que en muchos municipios de Oaxaca se esté conformado cuerpos de policías con este tipo de elementos, por ello no se alcanzan los estándares mínimos de eficacia.
Precisó que como estrategia de seguridad estatal, la mesa de seguridad determinó, a través de sus mandos, crear cuerpos policiales con los elementos más aptos y preparados. Si estos elementos son mujeres, se conformarán cuerpos policiales exclusivamente femeninos en los municipios, dado que los policías hombres han demostrado irresponsabilidad y tendencia a los vicios.
Siguen cuatro comandancias de policías municipales desarmadas
En Oaxaca, hay cuatro comandancias de policía municipal que han sido desarmadas porque sus elementos resultaron con nexos con el crimen organizado, lo que causo que una mayoría reportara problemas de adicciones.
Se trata la de comandancias de Huatulco, Juchitán de Zaragoza y Putla de Guerrero y Pinotepa Nacional, donde se desarmó a mil elementos, se logró detener a 50 de ellos, implicados en acciones delictivas.
AH