A ocho años del sismo de magnitud 8.2 que devastó a los 42 municipios del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, autoridades municipales de Juchitán y estatales, conmemoraron el octavo aniversario de esta tragedia que enlutó a 69 familias de toda la región, 39 de ellas de la entidad.
La ceremonia se realizó frente al edificio de los Símbolos Patrios, uno de los recintos que aún se encuentran en la última etapa de reconstrucción.

Reconocen víctimas del sismo
Con el toque de la banda de guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), se marcó el inició del protocolo que incluyó el izamiento de la Bandera Nacional a media asta y la colocación de una ofrenda floral por parte del alcalde Miguel Sánchez Altamirano y Sildia Mecott Gómez, en representación del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara.
Durante su mensaje, el alcalde juchiteco recordó a las víctimas fatales del siete de septiembre de 2017.
“El corazón de 39 familias. Hay dolor y aún no termina y nunca terminará, a esas familias el gobierno municipal les entrega sus más sentidas condolencias, en este acto que nos lleva a recordar la desgracia ocurrida a casi media noche del siete de septiembre de 2017, pero también nos trae a la memoria la capacidad residente de este pueblo heroico”.
Explicó que esta fecha dolorosa para todos los juchitecos y habitantes de la región del Istmo de Tehuantepec, dejó ver también la solidaridad del pueblo oaxaqueño, del país y de otras naciones que se sumaron a mandar ayuda a una población que estaba lastimada.
“Nos dejó mucho dolor, pero también nos permitió ver la sensibilidad y la fraternidad que salió a relucir por muchas partes de la ciudad y nos levantamos”.
Construyen edificios afectados
A pesar del paso del tiempo, ocho años no han sido suficientes para culminar con la reconstrucción de edificios históricos como palacios municipales, bibliotecas, escuelas, aún hay pendientes, así lo explicó a MILENIO Sildia Mecott Gómez Directora del Instituto del Patrimonio Cultura de Oaxaca.
Mecott Gómez reconoció que hay faltantes aún, pero que se irán trabajando en lo que resta del año.
“Pues se ha atendido la parte de escuelas, viviendas, edificios públicos, pero también el patrimonio cultural como son: los templos, los palacios municipales, casas de las culturas, en el caso de Juchitán de Zaragoza, hace falta todavía un ala del palacio por atender y ya se concluyó a principios de este año, entregamos en conjunto con el INAH del gobierno federal, la primera etapa, la primera parte del palacio municipal”.
La ceremonia duró aproximadamente 30 minutos y con un minuto de silencio se dio por concluida.
RM