Noticias de 'Reuters' en Milenio: 500
-
Junta de Gobierno del Banxico seguirá valorando nuevos recortes a tasa de interés
Jonathan Heath, subgobernador del Banxico, advierte riesgos para inflación por impuestos y aranceles en 2026. -
Bolsa mexicana retoma tendencia negativa; Grupo México sube por tercera sesión
Destacaba también un avance de 0.88 por ciento a 142.61 pesos de los papeles del gigante minero Grupo México. -
Precio del petróleo apenas varía; inversionistas analizan alto el fuego en Gaza y negociacione...
La televisión estatal egipcia Qahera TV informó que el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás había entrado oficialmente en vigor después del mediodía en la región. -
Militao confiesa que pensó en dejar el futbol tras su lesión de ligamento
El defensa del Real Madrid se perdió más de un año de actividad luego de su lesión, pero ahora ha vuelto a representar a Brasil -
Última lancha bombardeada por EU en el Caribe "era de Colombia", declara Petro
El fin de semana, el Departamento de Guerra realizó un nuevo ataque a un barco en el Mar Caribe; cuatro personas resultaron asesinadas. -
Peso mexicano se aprecia tras minutas de la Fed
Hoy en México se publicaron las cifras de puestos de trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con un registro al mes de septiembre de 22 mil 571 mil 682 puestos. -
Salesforce invertirá mil millones de dólares en México en los próximos cinco años
La compañía destacó que México es un mercado estratégico en crecimiento, con una base de clientes que incluye a empresas como Xcaret, Grupo Bafar y Femsa. -
Bolsa mexicana amplía ganancias a 1% luego de pérdidas
Los títulos del gigante minero Grupo México encabezaban las alzas, con 1.80% más. -
¡Vuelve la fiebre del oro! Metal precioso supera los 4 mil dólares por primera vez
La plata también se sumó al repunte del oro y subía 2.2 por ciento a 48.85 dólares la onza, a un paso de su máximo histórico de 49.51 dólares. -
Sube petróleo más de 1% tras moderada alza de producción de OPEP+
Los índices referenciales se mantuvieron prácticamente planos en la víspera, ya que los inversionistas sopesaron las señales de un exceso de oferta.