Para la receptora de Sultanes Femenil, Tahily Medina, la salud mental es muy importante para alcanzar los objetivos y resultados programados.
Panelista en el Foro MT Mujeres en la Industria del Deporte, la softbolista habló sobre la importancia de una buena salud mental de los atletas, sobre todo a la hora de controlar sus acciones y decisiones.
“Algo que me ayuda mucho a mi para tranquilizarme o llegar a una mediación de los hechos es decirme ‘solamente enfócate en lo que puedes controlar, si no lo puedes controlar no lo tienes, solamente lo que puedes controlar lo que esté al alcance de tus decisiones, de tus hechos. ¡Hazlo!’. El proceso de la salud mental es muy importante en los deportistas”, destacó la cátcher de Sultanes Femenil.
Medina estuvo en el panel de Deportistas de Alto Rendimiento al lado de la medallista olímpica Mariana Avitia, las futbolistas Diana Evangelista de Tigres y Maricarmen Reyes de Rayadas, así como con la basquetbolista Marcela Pérez de Fuerza Regia Femenil.
En el panel, Medina habló también sobre lo sorpresivo que fue para ella conocer el nacimiento de la Liga Mexicana de Softbol, oportunidad que no dejó pasar.
“Como jugadoras amatuers fue algo muy sorpresivo que llegara la liga profesional. Literal, hoy no hay nada y mañana hay un tryout y va a haber un draft e inscríbete, vas a tal equipo y tienes esta oportunidad. Si fue muy impactante como softbolistas y muy bonito, porque siempre veía los videos de los colegiales, era super bonito, muy emocionante, los veía y decía ‘yo algún día quiero jugar así, quiero jugar ese nivel’ y que llegue la Liga profesional y nos brinde la oportunidad a nosotras claro que ese salto de ser amatuer a ser profesional implica muchas cosas”, indicó.
Durante el Foro MT Mujeres en la Industria del Deporte, Tahily habló sobre su experiencia como jugadora, pero sobre todo de la importancia de mantener una buena salud mental en el proceso como deportista de alto rendimiento.
FCM