Mediotiempo celebró la segunda edición del Foro MT Mujeres, transmitido desde Monterrey. Al igual que en su primera edición, este evento tuvo como objetivo destacar la importancia y el papel fundamental de la mujer dentro de la industria del deporte.
El foro se dividió en tres secciones, iniciando con la titulada 'Mujeres que dejan huella'. En este espacio participaron Melody Falcó, directora general del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Nuevo León; Eva Espejo, directora técnica de Rayadas de Monterrey; y Bianca Sierra, exfutbolista y activista.
Estas mujeres que han destacado en la industria del deporte, hablaron de diversos temas siendo uno de ellos las complicaciones por las que han tenido que pasar para llegar a ser reconocidas en este mundo.
“ENCONTRÉ ESE PROPÓSITO DE VIDA”
— MedioTiempo (@mediotiempo) November 13, 2025
Bibiana Candelas relata cómo fue la transición de pasar de ser jugadora a entrenadora, cómo superó su enfermedad en el proceso y encontró el propósito en su vida#ForoMTMujeresMty pic.twitter.com/S46DypTXiQ
Eva Espejo, directora de Rayadas Monterrey, comentó que uno de los retos más complicados que tuvo que enfrentar fue el buscar un espacio generoso y sano para poder desempeñarse. Además de esto, argumentó que hoy en día la industria continúa siendo "un suelo disparejo", pues las mujeres aún siguen siendo comparadas con los hombres y se enfrentan a varios obstáculos.
Asimismo, se mencionó que debe de darse protagonismo al espacio femenino así como tener su propia agenda, sin comparaciones con el deporte masculino.
A pesar de que aún haya obstáculos en la industria deportiva femenil, Bianca, pionera del futbol femenil en México, mencionó que es una maravilla ver cómo se ha impulsado este deporte desde ver a chicas queriendo dedicarse al futbol y aquellas que disfrutan del deporte desde los estadios.
¿Qué hay de las falta de oportunidades y la motivación de abrirse camino en la industria del deporte?
Melody Falcó compartió su sentir acerca de cómo es que su caso brindó la oportunidad para que más mujeres puedan entrar al mundo de la industria deportiva. Además mencionó que para poder abrirse camino, se debe de tener bastante preparación y la creación de un espacio dedicado a la enseñanza del deporte.
Asimismo, comentó que en la actualidad debe de buscarse la oportunidad sin tener ningún miedo al fracaso.
"Las mujeres estamos muy acostumbradas al 'a ver si me escogen', pero ahora se vale decir 'yo quiero este puesto'. Di que lo quieres, yo creo que eso es de lo más importante". Comentó Melody Falcó en el Foro MT.
Terminamos nuestro primer panel del foro #MTMujeres “Mujeres que dejan huella”, agradecemos a nuestras participantes, Eva Espejo, Bianca Sierra, Melody Falcó y Bibiana Candelas#ForoMTMujeresMty pic.twitter.com/yErWnQ2RwA
— MedioTiempo (@mediotiempo) November 12, 2025
La directora finalizó mencionando la importancia de brindar oportunidades sin importar la edad que tengan, así como inspirar confianza para que puedan trabajar, aprender y desarrollarse en el medio deportivo.
¿Imponer o motivar a las nuevas generaciones?
Actualmente, las mujeres desempeñan roles fundamentales en la industria. Ante esta realidad, se les preguntó cuál consideran que es la mejor manera de inspirar a las nuevas generaciones. Entre las ideas que destacaron, sobresalieron conceptos como liderazgo, autoconocimiento, espíritu de servicio y resiliencia.
"Más que imponer, los entornos de alto rendimiento te empujan a conocerte de profundidad hasta lo más recóndito de tus espacios para saber qué eres capaz de hacer. Autoconocimiento a quien tienes que impulsar, hay quien tienes que motivar. Más que imponer hay que tener un espíritu de servicio, la gente que se dedica al deporte tiene que ser más generoso y conocer a quien tienes". Comentó Eva Espejo.
"Liderazgo no es sinónimo de protagonismo, es sinónimo de servicio. El liderazgo que se inclina al servicio tiene más probabilidades de ser exitoso. Tener Resiliencia". Afirmó Bianca Sierra.
Al finalizar la conferencia las panelistas comentaron que para poder trabajar en esta industria se necesita tener un grupo de apoyo que te auxilie, ya sea para los temas relacionados con la salud mental, así como la ayuda del cuidado de la familia ya que en ocasiones es complicado hacerse cargo de todo, aunque sea un trabajo complejo, este no es imposible.
RGS