Los universitarios pertenecientes al Instituto Tecnológicio de Torreón (ITT) tuvieron una conferencia titulada “Agricultura, Ecología y Educación Universitaria”, esto con el motivo del regreso a clases del semestre otoño-invierno de la casa de estudios.
Ricardo Mata González fue el encargado de dar a los jóvenes esta conferencia. Es profesor en la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas de la Universidad Autónoma de Chapingo (URUZA Chapingo), quien recientemente regresa después de haber estado 18 años como profesor en la Universidad Estatal de Oregón, en Estados Unidos.

Comenta que para él es de suma importancia compartir sus experiencias en el campo, pues a él, al haber sido estudiante universitario, recuerda su emoción al conocer más sobre su carrera, especialmente saber sobre las experiencias de otros y cómo éstas lo podían ayudar en su formación profesional.
“De hecho, todos tenemos esa curiosidad de aprender de otros y eso es lo que me fue llevando a definir lo que me gustaba, estudiar lo que pude estudiar para satisfacer mi necesidad de conocer más. Entonces, yo procuro que lo que yo comparto sea de utilidad para otros, como lo fue en mi caso cuando yo tenía mis profesores”, declara Mata González.
Considera que todas las personas necesitan ayuda de alguien, nadie por lo que trata de compartir lo que pueda ser de utilidad, siendo su parte favorita de alguna charla que da el momento en el que se acerca a alguna persona con preguntas más específicas, pues le da idea de lo que de lo que le puede servir a las personas individualmente.

Gran afluencia
Considera esencial este tipo de acercamientos, pues a los chicos les ayuda a conocer más sobre su profesión y a tener un mayor panorama de aquello a lo que se pueden enfocar cuando salgan de la carrera, ya sea en el campo o en el laboratorio.
También cuenta que en esta plática específica el auditorio estaba prácticamente lleno y había muchos estudiantes, lo cual fue muy satisfactorio porque en otras ocasiones ocurre que los estudiantes no acuden por diversas razones, por lo que ver la participación de los estudiantes y acercamiento le indica el interés en este tema.
“Hay entusiasmo de los estudiantes por aprender por tener experiencias que les puede ayudar en el futuro. Entonces para mí esto es esencial que los estudiantes tengan este tipo de oportunidades porque todos tenemos curiosidad, todos tenemos sueños pero a veces lo que hace falta es un buen ejemplo, unas palabras de aliento o simplemente escuchar las experiencias de otros. Me da gusto que fue posible plantar una semilla en algunos”.