Aula

Planetarium se prepara para realizar una Noche de las Estrellas

El 9 de noviembre, desde las 6:30 de la tarde hasta las 10:30 de la noche, se contará en Planetarium con tres observatorios abiertos para el público, siendo de entrada libre.

Con el motivo de incentivar a la observación del cielo, Planetarium Torreón se une a la Noche de las Estrellas, un evento de astronomía a nivel nacional donde estarán ofreciendo para el público en general talleres, conferencias, música en vivo y la oportunidad de ver las estrellas en compañía de personas apasionadas a la ciencia.

Antonio Bautista, director del recinto, comenta que esta celebración es una de los más importantes a nivel nacional, teniendo incluso presencia en otros países de Latinoamérica, siendo uno de los eventos más importantes respecto a la ciencia y astronomía. “Noche de las Estrellas tiene la intención de acercar a las personas al conocimiento científico, a observar el cielo y que se pregunten el por qué de las cosas”, declara.

Agrega además que este año también tiene una dedicatoria a Marie Curie, una de las científicas más importantes de todos los tiempos, la primer mujer en ganar un premio Nobel de Ciencia y la primera en recibir dos de estos mismos en categorías distintas. “Pienso que también es una gran oportunidad de inspirar a personas y especialmente a niñas a que la ciencia y el conocimiento es un espacio para crecer, aprender y divertirse”.

El 9 de noviembre, desde las 6:30 de la tarde hasta las 10:30 de la noche, se contará en Planetarium con tres observatorios abiertos para el público: el Observatorio Solar, el Observatorio del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECyT) y el Planemovil, los cuales estarán habilitados para que puedan observar, siendo este evento de entrada libre.

Estos talleres se estarán dando todos los martes de manera gratuita, iniciando el 21 de mayo a las 8 de la noche.
Juan Antonio Bautista Dávila, director de Planetarium Torreón

Además de esto, desde la explanada se tendrán telescopios para ver el cielo, donde el equipo estará apoyando a los visitantes a ver diversos aspectos astronómicos, observando y aprendiendo sobre los objetos del cielo. También estará habilitado un espacio para que las personas que cuenten con un instrumento de este tipo puedan incorporarse a la celebración.

“Es una fiesta. La verdad es que observar el cielo es muy bonito, aprendes, te diviertes y te da curiosidad. También tendremos talleres sobre cómo orientarse en el cielo, conferencias sobre Marie Curie, música y más sorpresas”.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.