Aula

Asociación busca recabar información sobre sexualidad en México

Al ser diseñada para personas entre los 18 años y personas de la tercera edad, varía el tiempo de aplicación, y dependiendo de la experiencia de vida, puede tomar entre 15 y 40 minutos para responder.

La Asociación Mexicana por la Salud Sexual (AMSSAC), por recomendaciones dadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para investigar sobre las condiciones de salud y bienestar en diversos países, invita a participar a toda persona mayor de 18 años en la encuesta Evaluación de prácticas y experiencias de salud sexual (SHAPE, por sus siglas en inglés).

Explican en el sitio web de la encuesta que esta investigación trata sobre experiencias de salud sexual y reproductiva, pudiendo utilizar la información obtenida para elaborar políticas de salud, mejorar la atención médica y los resultados de salud, con estos cuestionamientos diseñados por un equipo de especialistas de la Organización Mundial de la Salud.

Igualmente, el estudio es llevado a cabo por el doctor Eusebio Rubio-Aurioles y la asistente de investigación Alicia Rojas de la AMSSAC y al ser diseñada para personas entre los 18 años y personas de la tercera edad, varía el tiempo de aplicación, pues dependiendo de la experiencia de vida, esta actividad puede tomar entre 15 y 40 minutos para responder.

En el mismo sitio, mencionan que son conscientes de que algunas de las preguntas pueden llegar a sorprender, causar vergüenza y/o ser difíciles de responder. En ese caso, es importante recalcar que se puede optar por no responder cualquier pregunta que no sea cómoda. No obstante, también señalan que todas las respuestas serán completamente confidenciales y anónimas.

Para realizar la encuesta y ayudar con la investigación, es necesario ingresar a este link y contestar las preguntas que sean posibles responder, ya sea por experiencia de vida o por decisión personal: https://es.surveymonkey.com/r/encuestaOMS

Sexualidad en México

Datos recabados en 2023 por el Consejo Nacional de Población señalan que, en México, se estima que la mitad de las mujeres de 25 a 34 años tuvieron su primera relación sexual antes de los 18.7; mientras que la mitad de las mujeres de 35 a 49 años experimentaron este evento antes de los 19.4 años.

En 2021, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), 19.60 por ciento de la población de entre 12 a 19 años habían iniciado su vida sexual, de las y los cuales, 80.10 por ciento usaron algún método anticonceptivo moderno en su primera interacción de esa índole.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.