Aula

Alumnos fomentan la creatividad a través de taller de cine

El taller está dirigido a niños y niñas de entre 9 y 13 años que se interesan por aprender del séptimo arte.

Desarrollar personajes y fomentar la creatividad es lo que niños de entre 9 y 13 años aprenderán a través del taller de cine que brinda el Centro Cinematográfico de La Laguna, Plasma en Corto, en el cual en su primer módulo los alumnos estudiarán actuación frente a la cámara.

​Vanesa Isabel Espinosa Díaz, directora de Plasma en Corto, explica que es la primera vez que incursionan en un taller dirigido a niños, con 13 años de trayectoria en la que han brindado cursos a jóvenes y adultos, decidieron que era momento de abrir el taller para alumnos de entre 9 y 13 años, ayudando a fomentar su creatividad.

Dijo que este taller les ayudará en su desarrollo, "aunque no se vayan a dedicar a esto de forma profesional, es terapéutico, ya que la actuación de niños y grandes ayuda a transformar los sentimientos y se ven reflejados en el arte, el cine es un arte bellísimo".

Menciona que, luego de trabajar con jóvenes y adultos es la primera vez que incursionarán en la educación artística cinematográfica con niños, ya que la intención es entrar a las mentes desde pequeños e incentivarlos a que conozcan el séptimo arte.

Laura Urbina será quien imparta el taller, ella es actriz lagunera con amplia trayectoria tanto en teatro como en cortometrajes y con experiencia en niños.

Plasma en Corto estará realizando el taller para niños en La Laguna con la finalidad de que los pequeños conozcan y tengan gusto por el séptimo arte.
La actriz lagunera Laura Urbina será la encargada de impartir el taller. (Cortesía)
"Cada día nuestros niños y jóvenes incluyendo a los adultos, estamos ávidos de transformar los sentimientos que tenemos guardados. Con este taller, aparte de aprender te impulsa para canalizar la energía e inteligencia, sabemos que los niños son como una esponja y qué mejor que se dediquen al arte y que transformen todas esas ideas que traen de forma positiva".

El taller iniciará con las bases y técnicas de formación que debe de tener un actor para desenvolverse frente a la cámara, "luego es muy común no encontrar talento de niños que se dediquen especialmente a la actuación, es por ello que también hay interés en empezar a trabajar con ellos, posteriormente se tendrá otro taller de realización de cine", mencionó.

Explica que el cupo es para 16 alumnos, empezando el 14 de marzo, serán ocho sesiones sabatinas y tendrá lugar en el Centro Cultural José R. Mijares de 10:00 a 12:00 horas. Al concluir el taller se les entregará un certificado de participación avalado por la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) respaldado por el área cultural.

Los interesados pueden contactarse a través de Facebook: Plasma en Corto o al celular 87 12 14 76 01.


Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.