Aula

Aprende a musicalizar tus animaciones

"Sonido a la vista" es el nombre del taller que el Museo Arocena prepara para quienes estén interesados en conocer cómo musicalizar sus imágenes.

Si te gusta la animación y el sonido, definitivamente este taller es para ti. "Sonido a la vista", organizado por el Museo Arocena, invita a los jóvenes a que le den vida musical a sus imágenes.

El taller será del 22 al 25 de febrero con sesiones de 16:00 a 19:00 horas y se realizará de forma virtual. Lo impartirán Alexandra Castellanos, artista visual, y Francisco Martínez, artista sonoro.

Alexandra Castellanos Solís, explica que este taller interdisciplinario está enfocado al sonido y la animación, en el cual se hablará sobre el proceso de colaboración entre una disciplina y otra, "ambos aspectos tienen el mismo peso en una producción audiovisual que se puede crear a partir del sonido o se puede crear sonido a partir de lo visual".

Menciona que anteriormente participó en dos talleres, uno en Baja California y otro en la Ciudad de México, "tuvimos la experiencia de compartir lo que sabemos desde lo que hacemos todos los días, que es la animación y el sonido".

Para quienes deseen participar deberán registrarse previamente al correo info@fonima.mx, los asistentes a las sesiones virtuales realizarán paso a paso una animación stop motion sonorizada en formato gif. Las sesiones serán a través de ejercicios prácticos, así como el análisis de los conceptos esenciales, antecedentes y exponentes relevantes.

"En cada taller intentamos hacer cosas diferentes y aprendemos uno del otro, en mi caso yo sobre sonido y Francisco de animación. El taller es para pasarla bien y averiguar cómo se pueden crear piezas audiovisuales jugando, se verán datos históricos importantes y temas técnicos de los programas pero en general es de diversión y creatividad".

Los requisitos son contar con computadora con el programa Ableton Live instalado (se les ayudará a instalar una versión de prueba antes de iniciar el taller). Así como teléfono celular que pueda grabar audio y la app Stop Motion Studio.

También contar con audífonos, cuaderno, lápices y dos pinzas de ropa o tripié para celular. Los interesados pueden mandar correo a info@fonima.mx para conocer mayores informes o acceder a las redes sociales del Museo Arocena.


Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.