Aula

Disfruta más de 100 horas de literatura y ciencia con la FIL Guadalajara

Lo mejor de la literatura, la divulgación científica y el pensamiento contemporáneo se podrá apreciar mediante un recorrido audiovisual de las ediciones más recientes de la FIL Guadalajara.

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara lanzó la plataforma Somos Grandes Momentos en el cual acerca a los lectores a un recorrido por su memoria audiovisual y celebra la obtención del Premio Princesa de Asturias de 2020 en la categoría de Comunicación y Humanidades.

En un comunicado que comparte la FIL explica que hasta el momentos esta plataforma cuenta con 137 horas de programación literaria, académica y de divulgación científica, repartida en 200 registros en video de charlas y conferencias magistrales.

En Somos Grandes Momentos los lectores podrán encontrar, además de registros de actividades, entrevistas con 70 personalidades de más de 27 países que han acudido a los programas cultural, académico, literario y de divulgación científica de la Feria, entre los que se encuentran autores, pensadores y divulgadores de ciencia. 

En 2021 se añadirán a este archivo registros fonográficos de las últimas catorce ediciones, que estarán disponibles, de manera gratuita, tanto para el público en general como para académicos e investigadores.

Se da a conocer que la plataforma de contenidos audiovisuales de la FIL Guadalajara es el primer paso hacia la que será, también, su primera edición virtual, pues ahí se almacenarán los registros audiovisuales de la próxima y subsecuentes ediciones de la Feria. El acceso es libre y se puede hacer desde su página oficial.

La edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizará del 28 de noviembre al 6 de diciembre de 2020 únicamente en formato virtual. Todas las actividades, así como un mercado de libros y una plataforma de negocios para los profesionales de la industria editorial serán accesibles desde la página web de la Feria.

Obtienen Premio Princesa de Asturias

Somos Grandes Momentos fue concebida como un regalo para los lectores con motivo del Premio Princesa de Asturias, reconocimiento otorgado por un jurado presidido por Víctor García de la Concha, por sus aportes al diálogo intercultural, la promoción del libro y la lectura y la difusión del español. El premio lo compartió con el Hay Festival of Literature and Arts.

Los Premios, que se entregarán el próximo 16 de octubre en Oviedo, España, conmemoran a personalidades e instituciones que hayan hecho aportes significativos en artes, comunicación y humanidades; ciencias sociales, deportes, letras, investigación científica y técnica, o cooperación internacional.


Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.