Aula

Conoce la importancia de la convivencia de los abuelos en la vida de los niños

Los abuelos son esenciales en la época actual por la presencia de ambos padres trabajadores, además de transmitir sabiduría, tranquilidad, cariño, estabilidad y muchos otros valores a los niños.

Cuando llegan los nietos a la familia, los abuelos son de los vínculos más importantes que pueden tener dentro del núcleo familiar: adultos que, con amor y entrega, buscarán ayudar a sus padres a ser mejores en su labor, a la vez de que cuidarán y educarán al menor en aspectos importantes de la vida con una mayor sabiduría.

Aida Gatica, orientadora familiar y terapeuta del Centro Psicopedagógico Anáhuac, indican en una publicación en su sitio web que, justo en esta etapa en la que ambos padres deben trabajar para mantener a la familia, los abuelos son esenciales para la crianza, transmitiéndoles a los pequeños sabiduría, tranquilidad, cariño, estabilidad y muchos otros valores necesarios en la vida.

Crecer junto al cariño de los abuelos hace a los menores más felices, más sensibles, y para ellos es normal convivir y acompañar a sus abuelos. Aporta la sensibilidad ante la vejez y los cuidados hacia ellos. Además, los abuelos se sienten necesarios en una etapa de la vida donde podrían no tener una motivación para vivir.

Los abuelos, aunque no son una niñera, permiten a los padres salir a trabajar sabiendo que alguien que los ama profundamente cuidará bien de sus hijos. Algunos valores que aprendemos de los abuelos son:

  • Empatía. El niño aprende a ponerse en el lugar del otro.
  • Humildad. Saber que se es igual que cualquier otro niño y que hay que vivir con esa actitud, los hace más conscientes de sus fortalezas y debilidades.
  • Gratitud. Aprenden a ser agradecidos con las personas que los cuidan por el amor que reciben y por lo que ellos hacen por nosotros.
  • Optimismo. La importancia de ver la vida con ánimo y entusiasmo.
  • Amistad. Enseñan con el ejemplo el valor de la amistad y el mutuo cariño y respeto.
  • Voluntad. Les enseñan a conseguir sus metas y a no darse por vencido.
  • Felicidad. Demuestran cómo encontrarla en las pequeñas cosas y sentido del humor.
  • Paciencia. Les enseñan a controlar sus impulsos y a saber esperar cuando es necesario.
  • Compromiso. Saber que lo que prometen tiene un valor o dar su palabra también.
Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.