Aula

¿A tu hijo le gusta cantar, actuar y bailar? Esto te interesa

Las clases son en el Centro Cultural José R. Mijares, donde se admiten niños y adolescentes de entre os 6 y 14 años, todos los sábados de 12:00 del mediodía a 2:00 de la tarde.

Desarrollar habilidades artísticas en los niños y adolescentes les ayuda a nivel físico, mental y emocional. Por ello es que diversas instituciones se esfuerzan por brindar de espacios seguros para practicarlos, como es el caso del Centro Cultural José R. Mijares, donde se imparte el Taller Teatro Musical Infantil y Juvenil, una disciplina que ayuda a crecer a los chicos a través del arte.

Claudia Isabel Monárrez Favela, la maestra encargada del taller, comenta que esta idea se originó debido a la inquietud de ofrecer alternativas artísticas los sábados, en donde niños y adolescentes pudieran experimentar en esta área multidisciplinaria, realizando a su vez sus propias ideas artísticas.

“En el teatro musical, es posible desarrollarse en tres disciplinas que lo complementan: actuación, canto y danza. Imparto las clases los sábados de las 12 del mediodía a las 2:00 de la tarde, por lo que todos los niños y adolescentes entre los 6 y 14 años pueden asistir y desarrollarse en este arte”, declara Monárrez Favela.

¿Qué ventajas tiene hacer teatro musical?

Menciona además que los beneficios que tiene el tomar clases de teatro musical para los niños y adolescentes son muchos, pues se pueden desarrollar en diversas habilidades físicas, mentales y sociales que los van a ayudar a crecer, no solo como artistas, sino como personas.

“En el teatro musical es necesario aplicar el trabajo en equipo, ya que todo el elenco debe estar al tanto de lo que pasa para cooperar y que la puesta en escena salga excelente. Se genera liderazgo, una mejor convivencia entre todos los integrantes, y aspectos académicos como la dicción y la responsabilidad”.
A través del teatro musical, niños y adolescentes desarrollan disciplinas como el canto, actuación y danza.
Claudia Isabel Monárrez Favela, maestra encargada del taller. (cortesía)

Igualmente, hace hincapié en que se trabaja en la destreza escénica, la coordinación, honestidad e incluso resolución de conflictos, entre otras habilidades que serán de ayuda en la vida escolar y personal de cada uno de los estudiantes.

“Me capacito constantemente en la pedagogía teatral, psicología y el trabajo emocional que conlleva esta disciplina para que los alumnos puedan experimentar de manera responsable en este camino de las artes escénicas y los papás estén tranquilos en lo que se les está aportando. Los invito a formar parte de este taller, en donde aprenderán de manera divertida y responsable”.
Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.