Aula

Cambio de estación aumenta las reacciones alérgicas

Los niños cuando tienen alergia generan una marcha atópica, es decir, que los pequeños pueden iniciar con algo tan simple como es una rinitis, pero se puede desarrollar y convertir en asma.

El cambio de temporada trae consigo no solamente una posible baja de temperatura, sino que también es cuando más reacciones alérgicas se pueden tener, por lo que, si se tienen sospechas de si los niños o adolescentes pueden estar pasando por una alergia, es esencial llevarlos con un especialista para su tratamiento.

El médico especialista en alergia en inmunología clínica, Jesús Gerardo Allen Manzur, comenta que las alergias son una reacción exagerada del cuerpo ante algo que, teóricamente, no debería hacer daño, pero que trae molestias, especialmente en los más pequeños.

“Nuestro sistema inmunológico nos sirve para defendernos de cuestiones como infecciones, bacterias y virus. En el caso de las alergias, éste responde en defensa de factores que no hacen daño, como el polen de las flores, por ejemplo”, declara Allen Manzur.

Estas reacciones se pueden clasificar en respiratorias, digestivas y cutáneas, que son las más comunes. En la primera, se pueden dar molestias muy leves como la rinitis alérgica, que causan estornudos, comezón en la nariz, escurrimiento nasal, pero puede haber otras más severas como el asma.

“Ésta es más importante porque ocasiona problemas a nivel pulmonar, que genera tos, falta de aire y se escucha un pillido en el pecho, llamado sibilancias. Las alergias respiratorias son las más comunes en La Laguna, pero también existen las alergias a algún medicamento o alimento, o algunos problemas en la piel, pero las más relevantes serán las respiratorias”.

¿Qué pasa si no se atienda a tiempo?

Menciona que los niños cuando tienen alergia generan una marcha atópica, es decir, que los pequeños pueden iniciar con algo tan simple como es una rinitis, la cual al poderse confundir con enfermedades como la gripe, muchos padres solo consideran que el menor es enfermizo, pero puede progresar y desarrollar asma, dermatitis atópica, o hacer más molesta la presencia de la rinitis.

Las alergias son importantes de atender, pues mejoran la calidad de vida de los pacientes que las padecen.
Jesús Gerardo Allen Manzur, médico alergólogo. (cortesía)
“Nadie se va a morir por tener rinitis, pero ocasiona problemas a largo plazo, como dificultad para respirar por la mucosidad, por lo que los dientes y la mandíbula tienen alteraciones, los niños tienen muy mal sueño, lo que ocasiona falta de concentración, tanto por el cansancio como por estar todo el tiempo sonando su nariz”.

Para el especialista, el dejar que los niños sigan con esos síntomas es una molestia que simplemente es innecesaria, por lo que recomienda que, al ver síntomas que marquen la presencia de una alergia, lo importante es que acudan con un médico familiar o general para que compruebe si en verdad se trata de una reacción alérgica o si es alguna otra enfermedad.

En el caso de que se confirme la presencia de una alergia, o que son muy persistentes los síntomas ya acudan con un alergólogo y no den por hecho que se trata de una gripe recurrente, pues estas reacciones van progresando. “Es muy sencillo tratarlas y es muy accesible, nos encontramos especialistas tanto en el ámbito privado como en el público”.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.