Aula

Consigue el empleo que quieres en una bolsa de trabajo

Para las empresas o agencias de colocación, es más rápido el contacto con el egresado al momento en el que hay una vacante por medio de este instrumento.

Para los recién egresados, es de suma importancia encontrar diversas maneras para conseguir un empleo y empezar así su vida laboral. Es por eso los jóvenes deciden unirse a bolsas de empleo, pues es una manera sencilla en la que las empresas pueden dar con sus perfiles.

Elizabeth Ortiz Rossains, gerente nacional de Atracción de Talento en Human Staff, comenta que una bolsa de trabajo se refiere a un sitio en donde cualquier candidato puede dejar su información profesional para que las empresas lo contacten o que reúne datos profesionales una empresa, institución o agencia de colocación para encontrar candidatos idóneos al momento de tener vacantes disponibles.

Las bolsas de trabajo ayudan a que empresas y trabajadores puedan encontrarse más fácilmente.
Elizabeth Ortiz Rossains, gerente nacional de Atracción de Talento en Human Staff. (cortesía)

Entre las ventajas que tiene el que una persona se una a una bolsa de trabajo, se encuentra que es más rápido el contacto en el momento en el que hay una vacante, pues ya está cargada la información que cualquier especialista en atracción de talentos busca para cumplir un perfil.

Ortiz Rossains recomienda a los jóvenes que se quieren unir a esta modalidad para obtener empleo que, antes que nada, identifiquen el tipo de empleo que buscan. “Hay bolsas de trabajo que son más especializadas, como las de Tecnologías de la Información (TI): sistemas, desarrolladores, etcétera. Si están en esa área, lo mejor sería que buscaran una especializada”, declara

Otro consejo es que hay portales de empleo en donde los egresados pueden dejar sus datos. Entre las más importantes se encuentran OCC Mundial, Computrabajo, Indeed y Glassdoor. También sugiere dejar currículm vitae (CV) y datos profesionales en redes sociales, siendo la más popular en este aspecto LinkedIn, pero hay auge en otras como Facebook, TikTok e incluso en el buscador Google.

“Pueden dejar su CV en varias bolsas de trabajo para que, directamente una empresa o una agencia de colocación, pueda contactarlos”. Por último, señala que también los jóvenes pueden dejar sus datos en sus universidades, pues éstas regularmente tienen buenos convenios de vinculación para egresados y ex alumnos.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.