Con la finalidad de darles a los estudiantes más y mejores herramientas para su crecimiento profesional y personal, el Tecnológico de Monterrey, campus Laguna tuvo la Feria de la Salud y Bienestar, la cual consistió en una serie de eventos en los que se tocan temas de salud física como mental.
Miguel Ángel Centeno Campos, líder de Mentoría y Bienestar en la institución, comenta que esta es parte de una serie de acciones conocidas como TQueremos, las cuales están orientadas al bienestar físico, emocional y en otras dimensiones del bienestar de los jóvenes, tanto de PrepaTec como de la universidad.

“Parte de esta acción se desprende de un área que se llama Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE) y el objetivo es formar competencias entre los alumnos que tengan como enfoque central el bienestar emocional, físico y en áreas en donde no nos detenemos lo suficiente para reflexionar sobre todas las repercusiones y los beneficios que pueden tener para nuestras vidas”.
Para ello, Centeno Campos indica que hay diversas actividades dentro de la universidad, como conferencias, activaciones, feria de la salud con especialistas, entre otras cosas para que puedan involucrarse, partiendo de una directriz nacional por parte del área de Mentoría y Bienestar nacional.
¿Cuál es el objetivo?
Desde el 24 al 28 de febrero tuvieron esta feria, la cual incluyó diversas actividades, tanto en horario matutino como vespertino, y en distintos puntos, pudiendo abarcar desde los alumnos de PrepaTec como los del Tec de Monterrey.

“Para nosotros es muy importante brindarles estas herramientas porque es parte de una formación integral de los estudiantes, además de que el objetivo de la universidad de estar a la vanguardia, no solamente en temas tecnológicos y/o académicos, sino también en temas de salud mental, física, derechos humanos, entre otros”.
Considera que con este trabajo los jóvenes cuentan con más y mejores herramientas para ejercer un liderazgo, teniendo un impacto positivo entre el cuerpo estudiantil, pues observan que se encuentran atentos a diferentes temas y buscan genuinamente aprender de ellos para ser mejores.
“Habitualmente ellos están muy ocupados por las habilidades académicas, pero sí hemos visto que se han tomado ese tiempo para estar involucrados”. Aunque estas secciones fueron de manera interna, comparte Miguel Ángel que se tiene el objetivo de expandirlas a público en general, por lo que algunos ciclos de conferencias podrán ser abiertos a todo público.