Aula

Invitan a formar parte de Laboratorios lúdicos de artes

Con un enfoque comunitario para bebés, niñas, niños y adolescentes, artistas o talleristas pueden participar en la convocatoria con propuestas divertidas para el aprendizaje

Se invita a artistas, talleristas, personas promotoras y creadoras de las distintas disciplinas a presentar propuestas para la instrumentación de Laboratorios lúdicos de artes con bebés, niñas, niños y adolescentes desde un enfoque comunitario.

Los interesados deben enviar una propuesta de trabajo cultural dirigida a infancias o adolescentes que tenga como eje principal su participación y contribución en entornos cercanos, a partir de la visibilización de su capacidad creativa desde las distintas expresiones y manifestaciones culturales.

Dicha convocatoria es presentada por la Secretaría de Cultura, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, en vinculación con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y el acompañamiento del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México.

Pueden participar personas de nacionalidad mexicana mayores de 18 años, con residencia en México, se aceptará sólo una propuesta por participante o colectivo, la cual deberá desarrollarse en la entidad federativa en la cual reside al momento de postular.

La propuesta deberá ser calendarizada para su realización en un periodo máximo de cuatro meses, es decir, concluyendo en julio de 2025 y se designará un comité para que seleccione a un máximo de 45 proyectos.

¿Cuáles son las categorías?

Las categorías en las que se pueden registrar son: Laboratorios lúdicos de artes, dirigidos a bebés de 0 a 2 años y de 3 a 5 años. Así como Laboratorios lúdicos de artes. Identidades y reconstrucción de las memorias dirigidos a niñas y niños de 6 a 11 años y adolescentes de 12 a 17 años.

Las propuestas pueden ser en: Artes plásticas: grabado, serigrafía, mixtas e ilustración; Artes visuales: fotografía, cine, video, animación y multimedia; Intervención urbana: apropiación y resignificación del espacio público, grafitti y sticker; Danza: Expresión corporal, contemporánea, urbana, shuffle – dubstep y breakdance.

Así como Música: experimental, popular, coro, tradicional (crianza, nanas, arrullos), rap, hip hop, slam poético y arte sonoro; Artes escénicas: experimental, teatro de objetos y performance, Ciencia, tecnología y arte, Difusión y preservación del patrimonio cultural y Radio y podcast.

Es importante que la propuesta responda a los principios de respeto, no discriminación, igualdad entre los géneros, participación, cultura comunitaria, cultura de paz y prevención de violencias.

¿Qué más se necesita para la propuesta?

Las personas participantes deberán definir y gestionar el lugar y el grupo al que dirigen su propuesta, con especial énfasis en los municipios de atención prioritaria establecidos por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, es decir, aquellos con poblaciones con alta marginación, rezago social, en pobreza, con poco acceso a bienes y servicios culturales o con alto nivel delictivo.

Las personas interesadas deberán realizar su registro y hacer el envío electrónico de la documentación requerida en el formulario que aparece en la convocatoria: https://convocatorias.cultura.gob.mx/public/assets/uploads/recursos/convocatorias/Invitacion_Laboratorios_ludicos_2025.pdf

La fecha límite para la recepción de propuestas es el domingo 2 de marzo de 2025 y la publicación de las propuestas seleccionadas se hará a través del sitio web alasyraices.gob.mx el jueves 20 de marzo de 2025.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.