Internacional

China impulsa economía de la región

El mercado de China beneficia a las economías de los miembros de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN)

Los países de la ASEAN han tenido oportunidades económicas sustanciales debido al crecimiento y al acceso al mercado de China, el segundo más grande del mundo, que representa más de mil 400 millones de personas, así lo aseguró el subdirector de coordinación económica internacional en el Ministerio de Coordinación de Asuntos Económicos de Indonesia, Edi Prio Pambudi.

"La influencia económica de China fue una fuerza impulsora significativa detrás del desarrollo de la RCEP (Asociación Económica Integral Regional) en 2022", agregó el funcionario en entrevista con Xinhua durante la apertura de la 42ª Cumbre de la ASEAN que duró dos días.

El pacto de libre comercio RCEP incluye a 15 países de Asia y el Pacífico, incluidos los 10 estados miembros de la ASEAN de Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam, y los cinco socios comerciales de la ASEAN, China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.

"La participación de China en el RCEP proporciona a los países miembros acceso a un mercado de consumidores masivo. Ofrece oportunidades sustanciales para los exportadores de la ASEAN", dijo Prio Pambudi.

El funcionario económico destacó el papel clave de China en la integración de los países de la ASEAN en las cadenas de valor globales al ser una potencia económica que fortalece el desarrollo de la ASEAN con el flujo de inversión directa que implementa.

"El RCEP introduce la cadena de valor regional que brinda mayores oportunidades para que los productos manufacturados de la ASEAN participen en la cadena de valor global. China, como un jugador importante en la base de producción mundial para productos manufactureros y de alta tecnología, es y seguirá siendo crucial en este contexto", dijo.

El subdirector mostró su esperanza en que los lazos económicos entre la ASEAN y China se profundicen para ayudar al bloque regional a hacer frente a la situación de amenazas de incertidumbres geopolíticas globales y de desaceleración económica por la recuperación pospandémica.

"El fortalecimiento de las medidas de facilitación del comercio, la reducción de barreras comerciales y la promoción de iniciativas de integración regional como el RCEP pueden impulsar el comercio intrarregional y mejorar la resiliencia de la ASEAN a los desafíos económicos globales", dijo Pambudi.






GCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.