Más Estados

Critican a los tres poderes y a TEE por falta de acuerdos

El Colectivo Nosotros aseguró que las disputas sobre las reformas a la Ley Electoral ocasionan el desistimiento de los ciudadanos por participar en alguna contienda.

Integrantes del Colectivo Nosotros criticaron a los tres poderes de gobierno (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), así como al Tribunal Electoral del Estado (TEE) respecto al pleito legal que han tenido con la publicación de las reformas a la Ley Electoral en Nuevo León.

TE RECOMENDAMOS: Diputados pedirán al TEE que avale otra vez la Ley Electoral

Mediante un comunicado, el colectivo aseguró que este tipo de disputas lo único que ocasionan es el desistimiento de los ciudadanos por participar en alguna contienda electoral.

"El Colectivo Nosotros, grupo plural de ciudadanos, hacemos un llamado de atención al Poder Ejecutivo representado por el gobernador Jaime Rodríguez, y al Poder Legislativo, esto es a los legisladores del Congreso Estatal, por no estar a la altura de las circunstancias, y con su falta de capacidad política, fueron incapaces de llegar a acuerdo en materia electoral y en otros 20 temas, que se expresan con vetos, acciones de inconstitucionalidad y demandas.

"Al caos nacional, hoy abonan con una legislación electoral que lo único que va a pasar es a judicializar el proceso electoral, afectando al ciudadano común que quiera participar como candidato o a los militantes de base de los partidos políticos. Con esta acción lo único que hacen es desincentivar la participación ciudadana, que parece ser que es el último fin, por que el ciudadano hace a un lado los escenarios conflictivos, pues su vida cotidiana es de por si dura", manifestaron.

En este sentido, también mandaron un exhorto al Tribunal Electoral del Estado (TEE) para que actúe en base a sus normas y deje de ser "faccioso" ante los partidos políticos "hegemónicos" como el PAN y PRI.

"Asimismo, hacemos un exhorto al Tribunal Electoral del Estado, para que asuma su responsabilidad de acuerdo a la norma, y que deje de actuar, de manera facciosa, pues lo que hicieron, es expresar la composición de cuotas de los partidos políticos hegemónicos, PRI y PAN, en la integración de dicha institución, cosa que nos preocupa mucho, pues las controversias en materia electoral, del proceso del 2018, pasarán bajo su impartición de justicia.

"Con este tipo de conductas, lo único que están logrando es abonar a que los ciudadanos ya no crean en las instituciones, ya no crean en quienes habrán de calificar el proceso electoral de 2018", señalaron.

Por último, al Poder Judicial pidieron no actuar para favorecer los intereses del Ejecutivo, luego de que admitieran la controversia constitucional promovida por el mandatario estatal para impedir la publicación de las reformas a la Ley Electoral.

TE RECOMENDAMOS: Gobernador prevé un Congreso independiente

"Al Poder Judicial del Estado, le exigimos que no actúe de acuerdo a los intereses del Poder Ejecutivo. Que se posicione ante el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, a nivel de pares y no responda a las presiones del gobernador del Estado", expresan en el texto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.