Más Política

¿Cuántas mujeres han estado en las boletas?, cuestiona PAN

El diputado panista, Hernán Salinas, dijo que en lugar de analizar cuántas alcaldías y diputaciones han ocupado las damas, se debe examinar si han tenido candidaturas.

La bancada del PAN consideró que para analizar la participación de la mujer en la política local, no se deben examinar cuántas alcaldías y diputaciones han ocupado, sino cuántas candidaturas a cargos de elección de este tipo han ejercido.

El diputado panista, Hernán Salinas, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, señaló que pudo haber varios motivos por los que no habían llegado a ocupar los puestos por los que contendieron.

“La pregunta idónea sería, cuántas mujeres han estado en las boletas estos últimos años y finalmente lo que el ciudadano hace es escoger cuál es el hombre o mujer que él considera que tiene la mayor capacidad y las mejores características para gobernarlo, yo creo que en todo caso invitaría a que se investigara, pues no tengo el dato conmigo, cuántas mujeres y hombres han sido candidatos a puestos de elección popular.

“La primera reflexión que habría que hacer para un análisis serio y profundo de este tema es analizar las asignaciones de candidaturas en ese mismo lapso de tiempo que señalas, y no tanto quiénes han gobernado”, explicó.

MILENIO Monterrey publicó que mediante un recuento, con base en datos de la Comisión Estatal Electoral (CEE), desde el proceso electoral de 1997 hasta la fecha, en Nuevo León solo 25 mujeres han logrado ejercer ese cargo.

TE RECOMENDAMOS: En 20 años solo han habido 25 alcaldesas y 62 diputadas en NL

Es decir, de los 51 ayuntamientos de Nuevo León, de los 357 presidentes municipales que ha habido de 1997 a la fecha, sólo el 7 por ciento de ellos pertenece al sexo femenino.

En tanto que 36 mujeres han logrado ganar una diputación local por voto directo en la entidad, mientras que otras 26 obtuvieron una diputación por representación proporcional en el mismo periodo.

Al respecto, la coordinadora del Grupo Legislativo Independiente, Karina Barrón Perales, comentó que esos datos arrojan que hay discriminación hacia las mujeres, principalmente en los partidos políticos.

“Ahí nos damos cuenta la discriminación que viven las mujeres, yo estuve en un partido militando y la falta de oportunidades que hay y el si te toca y no te toca, ahí lo vemos, sabemos que vivimos en una desigualdad entre hombres y mujeres, con el tema de que no hay una participación política en las mujeres”, comentó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.