La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que promovió un grupo de diputados contra la Ley de Seguridad Interior.
TE RECOMENDAMOS: Diputados impugnan ley de seguridad ante Suprema Corte
Fue el ministro Jorge Pardo Rebolledo el que admitió analizar el recurso interpuesto por los legisladores del PRD, PAN, Morena y Movimiento Ciudadano, quienes impugnaron 28 artículos de dicha ley al considerar que son contrarios a los preceptos 49 y 73 de la Constitución.
En el acuerdo de admisión, la Corte solicitó al Congreso y al Ejecutivo federal rendir su informe dentro del plazo de 15 días hábiles y enviarle copia certificada de los antecedentes legislativos de la norma impugnada, incluyendo la iniciativa, los dictámenes de las comisiones correspondientes.
Además de las actas de las sesiones en las que se hayan aprobado, en las que consten las votaciones de los integrantes del órgano legislativo, así como los respectivos diarios de debates.
Mientras que al presidente Enrique Peña Nieto le pidió que le haga llegar un ejemplar del Diario Oficial de la Federación en el que se publicó el decreto por el que se expide la Ley de Seguridad Interior.
Los diputados consideraron como un grave error y un abuso de las mayorías en ambas cámaras haber aprobado dicha ley sin haber escuchado todas las voces que señalaron con oportunidad sus elementos inconstitucionales.
La Ley de Seguridad Interior fue promulgada el pasado 21 de diciembre por el Presidente, quien en esa ocasión dijo que sería la Corte la que decidiría su constitucionalidad.
VJCM