Más Policía

Desmesurado hablar de campo de exterminio en Patrocinio: PGJE

El Procurador, Homero Ramos Gloria, brindó información sobre los resultados obtenidos en el ejido de San Pedro. Admitió no saber cuántos cuerpos podrían estar en el lugar.

A fin de informar acerca de parte de los resultados que se han logrado en el ejido Patrocinio de San Pedro, este miércoles el Procurador, Homero Ramos Gloria, acompañado de personal de la PGJE Coahuila, brindaron una rueda de prensa en la que básicamente admitieron no saber cuántos cuerpos podrían estar en terrenos de este lugar.

Pero sí descartaron que esta zona se pueda considerar un "campo de exterminio", como se ha manejado en algunos medios de comunicación a nivel nacional y local, denominación que dijeron es desmesurada.

A la búsqueda del pasado fin de semana, se contabilizan 4 mil 624 fragmentos de restos óseos.[OBJECT]

TE RECOMENDAMOS: Procurador sin precisar número de cuerpos en Patrocinio

Fue en el año 2015 cuando vecinos del ejido o de las inmediaciones dio a conocer el lugar a Silvia Ortiz, activista del Grupo Vida.

A la fecha se han realizado siete operativos con resultados, en cinco hectáreas del predio y se va a ampliar en cuatro hectáreas mas.

En la mas reciente búsqueda se sumó la Procuraduría General de la República, quien debió abrir la respectiva carpeta de investigación, por la presunción de que la delincuencia organizada podría tener participación en los hechos.

Pero alrededor del 95 por ciento de las muestras están dañadas y no son susceptibles de ser analizadas genéticamente. Con lo que se tiene disponible al momento, se han logrado establecer dos perfiles genéticos de una persona.

Además en cuanto a los otros restos, señalaron las autoridades, han logrado inferir tres secuencias anatómicas debido a que se cuenta con las columnas vertebrales de las víctimas.

En las búsquedas se han encontrado también casquillos de armas de diversos calibres y prendas de vestir. Aunque los casquillos son susceptibles de ser vinculados a otros hechos delictivos, también están demasiado dañados.

Sobre los perfiles genéticos, no se ha logrado tener punto de referencia con ninguno de los que existen en la base de datos.

"De 2015, explicó el antropólogo forense que nos acompañó, los fragmentos datan al menos de hace cuatro años atrás", destacó el Procurador.

TE RECOMENDAMOS: Fuundec pide Ley de Víctimas para familias de desaparecidos

Cabe mencionar que en todo Coahuila, se cuenta con aproximadamente mil 800 denuncias de desaparición, en la Región Laguna 1 son 635, en Laguna 2, 63.

Se busca que quien tiene un familiar desaparecido, aunque no exista denuncia, pueda dar una muestra de genética, para tal vez en lo sucesivo encontrar a su familiar.

Las autoridades resaltaron las virtudes de esta metodología destacando que al momento se han identificado 18 cuerpos de personas fallecidas en hechos delictivos quienes estaban en calidad de no identificados.

No obstante, Coahuila es una de las doce entidades federativas que no tienen laboratorio de genética, aunque el Procurador manifestó que ya se realizó un convenio para comenzar a hacer trámites e instalar uno.[OBJECT]

Por lo pronto, restos como los de Patrocinio posiblemente se deberían llevar a un laboratorio fuera de la región, en el mismo país.

TE RECOMENDAMOS: Coherencia pide Grupo Vida a PGJE en datos de restos óseos

Las autoridades también dieron a conocer que antes de Grupo Vida, sobre Patrocinio no hay ningún solo indicio previo, de parte de alguien, por ejemplo los presidentes municipales sampetrinos.

Asimismo, el delito correspondiente ante estos hechos, no es homicidio sino desaparición. Por cierto, aún no hay a quien inculpar, ni siquiera a alguna otra autoridad de cualquier rango.

Tampoco tienen indicios sobre algún otro lugar similar a Patrocinio, sólo los casos de Allende y Piedras Negras y a expensas de que en lo sucesivo se den a conocer otros sitios.



LMG

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.