Luego de la comparecencia a puerta cerrada del Procurador de Justicia del Estado, Homero Ramos Gloria, ante los Diputados del Congreso de Coahuila, se dio a conocer que son más de 4 mil 600 los restos óseos humanos que se han localizado en el Ejido Patrocinio, de San Pedro de las Colonias.
El diputado Jesús de León Tello, indicó que del análisis de los retos óseos hasta el momento, se tiene la certeza jurídica de una sola persona, aunque hay la presunción de dos personas más, asimismo expuso que la mayoría de los restos están calcinados por lo que no se puede obtener la identificación genética.
"Estos cuerpos fueron prácticamente quemados en diésel y la única conclusión a la que se ha llegado o que se ha podido encontrar evidencias de estos restos es que los más de 4 mil 600 son restos humanos (...) los testimonios se dan de que se quemaban en tambos de 200 litros de diesel, se les prendía fuego y alcanzaban temperaturas mayores a 3 mil grados para que se calcinaran los huesos y no se pudieran identificar", explicó. [OBJECT]
TE RECOMENDAMOS: Procurador rinde informe de Patrocinio a diputados
Agregó que las características de ADN de la persona no coincide con el perfil genético de ninguno de los desaparecidos de las que tiene registro la PGJE, sin embargo no ha sido identificada.
"Se cree que los restos tenían una antigüedad de 4 a 5 años aproximadamente, estamos hablando que son hechos que sucedieron en 2009, 2010, 2011 y tal vez 2012", refirió.
Dijo también que al inicio de la investigación se realizó un "peinado" de una superficie de 5 hectáreas, sin embargo se ampliará a 10 y existe la posibilidad que la extensión vaya incrementándose, si en las pesquisas así se determina toda vez que se siguen encontrando más restos óseos.
Aseguró que habrá más reuniones con el Procurador, pues estimó que en 3 meses más se puedan tener las primeras conclusiones de una primera etapa de la investigación, pues aun esperan resultados de los análisis que se realizan en el laboratorio de la Policía Forense.
El legislador subrayó el trabajo que realiza la Subprocuraduría de Investigación y Búsqueda de Personas No Localizadas, que hace sus funciones con solo 67 personas, con recursos limitados, ministerios públicos que perciben menos de 15 mil pesos al mes y con policías científicos que perciben menos de 14 mil pesos al mes.
Finalmente, indicó que existe una línea de investigación donde ya se tienen probables responsables de los hechos, sin embargo por resguardo no se dio a conocer nombres, cantidad y si entre estos hay funcionarios públicos. [OBJECT]
Recordó que en Coahuila hay mil 824 personas desaparecidas, de las cuales solo se cuenta con referencia genética de mil 66 y ninguna coincide con la información genética de los restos óseos que ya fueron analizados y encontrados en Patrocinio.
Consideró que con la información que ahora conoce, Patrocinio puede compararse con una película de terror, al igual que Allende y Piedras Negras, por todo lo que ha ocurrido en estos lugares como ejecuciones, secuestros, desapariciones forzadas y homicidios.
TE RECOMENDAMOS: Lamenta Senadora hallazgo de más de 70 fosas en Coahuila
cfg