Al cierre del primer semestre de este año, el monto de los reclamos de usuarios a las instituciones bancarias superó los 14 mil 500 millones de pesos, reportó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
En un comunicado, el órgano regulador que preside Mario Di Costanzo detalló que el total de las reclamaciones asciende a 4.5 millones, las cuales fueron presentadas por al menos 1.9 millones de usuarios.
“Del total del monto reclamado en dicho periodo -los 14 mil 549 millones de pesos-, se abonó el 50 por ciento a los usuarios, porcentaje ligeramente inferior a lo registrado en el mismo periodo del año anterior”, aseguró.
Entre los productos que mayor reclamos presentaron fueron la tarjeta de crédito con 55 por ciento, seguido de la tarjeta de débito, con 36 por ciento.
La principal causa que originó las reclamaciones fueron los cargos no reconocidos por consumos no efectuados, que concentró el 74 por ciento del total de las quejas.
En tanto, las reclamaciones relativas a un posible fraude continuaron su crecimiento, ya que el 78 por ciento del total, es decir 3.5 millones, fueron reclamaciones originadas por un posible fraude (PF), lo que afectó a 1.2 millones de usuarios.
El resto obedecieron a Movimientos Operativos del Banco (MOB), como pueden ser cobros no reconocidos por comisiones, intereses, pagos mal aplicados, depósitos no acreditados, entre otros, ya que registraron una disminución con respecto al primer semestre de 2017.
GGA