Iberdrola México comenzó en el municipio de El Carmen, Nuevo León, la construcción de la primera central de ciclo combinado.
TE RECOMENDAMOS: Explota ducto de Pemex; muere uno
Esta planta tendrá una inversión de 450 millones de dólares y está dirigida en su totalidad a la venta de energía al mercado mayorista.
Cabe destacar que Ibrerdrola México es el primer generador privado de energía eléctrica en el país.
Al cierre de 2015 tenía instalada una potencia ya operativa de 5 mil 82 megavatios (mw) en ciclos combinados y cogeneración, y de 367 mw en energía eólica.
En 2015 destacó la adjudicación por la CFE de la central Noreste, bajo la modalidad de productor independiente de energía, con un contrato a 25 años de 857 mw en el municipio de El Carmen, Nuevo León.
Esta central estará en operaciones en 2018, y se iniciaron en 2015 dos nuevos proyectos de cogeneración con una capacidad conjunta de 106 mw.
Con los tres proyectos anteriores están en fase de construcción seis nuevas centrales. Tres entrarán en operaciones este año: la central de ciclo combinado de Baja California III, de 300 mw para la CFE, con un contrato a 25 años, una cogeneración de 50 mw y una nueva unidad de ciclo combinado en la central de Dulces Nombres, en Monterrey, de 300 mw para clientes privados.
Los proyectos de generación de energía en marcha suman cerca de dos mil millones de dólares de inversión.
Bolsa de 200 mdp para proyectos de energía eficiente
TE RECOMENDAMOS: Identifican a cinco internos por provocar los disturbios
Por otro lado, la Secretaría de Energía (Sener) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). en colaboración con la Universidad de California, lanzaron una convocatoria para impulsar proyectos de eficiencia energética, la cual cuenta con una bolsa de 200 millones de pesos.