La Secretaría de Comunicaciones y Transportes anunció operativos para revisar la operación del autotransporte federal con énfasis en la operación de camiones doblemente articulados, conocidos como fulles o doble remolque, y dio a conocer que en el corto plazo se tendrá una placa especial para este tipo de vehículos.
El titular de la secretaría, Gerardo Ruiz Esparza, anunció lo anterior al firmar un acuerdo con la Secretaría de Gobernación para establecer bases de colaboración entre ambas dependencias a fin de reforzar la supervisión de la NOM 012 sobre pesos y dimensiones, normativa y operativa del autotransporte de carga.
En días pasados la Secretaría de Gobernación solicitó de nueva cuenta a la Secretaría de Economía la revisión de la Norma-012 por lo que convocarán nuevamente a autoridades, instituciones académicas y expertos en un nuevo foro para definir nuevas condiciones a la norma.
Con el acuerdo que se firma con la Segob, se buscará que los autotransportistas operen en todo momento con mayores condiciones de seguridad y segundo, obtener un muestreo real de las condiciones en las que operan en las carreteras federales.
Los operativos para revisar al autotransporte incluirán exámenes médicos a conductores, revisión de las condiciones físico-mecánicas de las unidades y la documentación de conductores y vehículos, a fin de disminuir el número de accidentes que involucran a los autotransportistas.
En 2014 se revisó la NOM 012 se redujo el peso máximo permitido de 80 a 75.5 toneladas. La velocidad máxima a la que se puede circular a 80 kilómetros por hora.
Estableció como máximo dimensión 31 metros. Restringió la circulación de dobles remolques exclusivamente por carreteras de alta especificación y redujo de 5 a 2 años la vigencia de las licencias para conducir dobles remolques, estableciendo una capacitación especial para su operación.
MCM