Líderes de países alrededor del mundo han expresado su solidaridad y han ofrecido asistencia a México tras el sismo de 7.1 que sacudió el centro del país, el cual ha dejado al menos 250 muertos.
A continuación, te presentamos lo que ofrecieron.
Estados Unidos
El presidente Donald Trump habló ayer por teléfono con Enrique Peña Nieto para enviarle sus condolencias y ambos acordaron el despliegue inmediato de equipos de rescate estadunidenses, informó la Casa Blanca.
Los mandatarios también prometieron una coordinación estrecha para responder a los recientes terremotos y huracanes.
El Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano del Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles llegó hoy a la Ciudad de México.
Está conformado por bomberos, paramédicos, especialistas en rescate, ingenieros estructurales, perros de búsqueda, entre otros, y se desplegará como parte del Equipo de Respuesta de Asistencia para Desastres.
Por su parte, los migrantes oaxaqueños y de otras nacionalidades que radican en el área triestatal del noreste de Estados Unidos, que abarca Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, recaudaron 10 toneladas de ayuda humanitaria para enviar, en un primer momento, a Oaxaca; sin embargo, indicaron que tras lo sucedido el 19 de septiembre la ayuda también llegará a los demás estados afectados.
Japón
El gobierno japonés envió una brigada rescatista conformada por 72 personas de distintas dependencias del país asiático, además de 4 perros y material de rescate.
Suiza
El gobierno de Suiza ofreció el envío de un grupo de ingenieros civiles para participar en la detección de edificios dañados en las zonas afectadas por los sismos.
????????acepta el grupo de ings. de????????que apoyará en la detección de daños en edificios. Se están definiendo detalles. Esperamos su pronta llegada.
— Embajada Suiza (@CH_Mexico) 21 de septiembre de 2017
El encargado de Asuntos Externos de la embajada de Suiza, Daniel Zulauf, detalló que en las próximas horas se definirán los detalles para que el equipo de ingenieros pueda partir lo más pronto posible para apoyar en la evaluación de edificios.
España
El gobierno español envió a México a un grupo de 52 hombres de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que llegarán hoy a la Ciudad de México, para apoyar en lo que se requiera a las víctimas del terremoto.
Israel
El ejército israelí dijo que enviará una delegación de 70 miembros a México para apoyar con los esfuerzos de rescate.
Jonathan Conricus, vocero del ejército, dijo que se espera que la delegación llegue a México hoy.
Este equipo está formado por unos 25 ingenieros, que ayudarán a revisar y evaluar los daños y determinar si los edificios son seguros; también por profesionales de búsqueda y rescate, así como un equipo para apoyo médico y logístico.
Panamá
La brigada Usar Panamá, integrada por 35 especialistas en búsqueda y rescate y dos unidades caninas, llegó ayer a México.
El director de Emergencia, Búsqueda y Rescate y líder del equipo, César Lange, dijo que trabajarán en coordinación con las autoridades locales; estarán mínimo siete días en el país.
Chile
Una delegación de 18 rescatistas de Topos Chile viaja a México con dos perros entrenados y material especializado para buscar personas atrapadas debajo de escombros.
Guatemala
Un grupo de 47 guatemaltecos fueron enviados a México para ayudar en las labores de rescate.
El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, dijo que el equipo está conformado por 15 bomberos, 14 miembros de la Cruz Roja Guatemalteca (CRG), 11 voluntarios, una unidad humanitaria y de rescate del ejército, una unidad canina de nombre "Drago" y 5 integrantes de los Bomberos Unidos sin Fronteras.
Colombia
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que enviará expertos forenses para ayudar en la identificación de las víctimas del terremoto.
Santos hizo el anuncio en Nueva York, poco después de conversar por teléfono con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto.
Ecuador
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, informó que envió a México un equipo de bomberos especializados para ayudar en las labores de rescate de víctimas. “¡Un abrazo solidario!”, dijo en una publicación vía Twitter.
Se ha organizado una misión de apoyo #EcuadorconMexico. Dispuse que un avión de FFAA. transporte bomberos rescatistas. ¡Un abrazo solidario!
— Lenín Moreno (@Lenin) 21 de septiembre de 2017
El Salvador
El gobierno de El Salvador enviará un grupo de rescate compuesto por 25 personas para brindar ayuda humanitaria.
La jefatura del Cuerpo de Bomberos confirmó que la comitiva partió a primera hora y está integrada por miembros de Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional Civil (PNC), Comandos de Salvamento y Cruz Verde Salvadoreña.
La comitiva de rescatistas está conformada por expertos en labores de salvamento posterremotos, informó el gobierno salvadoreño.
Comunidad internacional
La ONU ha prestado a México asesoría y apoyo para identificar "la ayuda específica" que necesita, así como a contactar a los países que cuentan con la maquinaria para las labores de rescate.
La Unión Europea dijo que puso en alerta sus capacidades para proporcionar apoyo y que su Centro de Coordinación de Respuesta de Emergencia está monitoreando la situación sobre el terreno.
Por su parte, el papa Francisco donó 150 mil dólares a México para contribuir con México en esta emergencia.
El terremoto de magnitud 7.1 que sacudió el centro y el sur de México tuvo su epicentro en el límite entre los estados de Puebla y Morelos, 12 kilómetros al sureste de Axochiapan y 120 kilómetros al sur de la Ciudad de México.
AER