Espectáculos

Éstos son los directores que compiten por el Ariel 2017

Cinco directores fueron seleccionados para llevarse el premio Ariel este año, pero sólo uno lo puede lograr. Conoce quiénes son y cuáles son sus películas.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas reconocerá lo mejor del cine nacional este 11 de julio, cuando premie a las distintas películas y realizadores que aspiran a una presera este año.

Esta vez, son 28 las categorías donde las cintas del país compiten. Entre ellas, una de las principales es la de mejor director, en la que cinco cineastas se disputarán uno de estos prestigiosos premios.

TE RECOMENDAMOS: Sobrevive Premio Ariel al recorte presupuestal de 77%

¿Sabes quiénes son los directores nominados? Aquí te lo decimos.

Jonás Cuarón

Este año, el hijo del ganador del Oscar Alfonso Cuarón, entra a la competencia gracias a su primer largometraje, Desierto.

La película estuvo protagonizada por Gael García Bernal y le valió un premio de la crítica en el Festival Internacional de Cine de Toronto.

Aquí, Cuarón, quien también se desempeña como guionista, cuenta en forma de thriller la historia de un grupo de inmigrantes intentando cruzar la frontera estadunidense. sólo para ser cazados por un vigilante que busca justicia por su propia mano.


Federico Cecchetti

Cecchetti, egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM, se posiciona entre la lista de nominados gracias a El Sueño de Mara'akame, su tercera película.

Esta cinta es la primera en la que se desarrolla como director y guionista, con una historia sobre un muchacho huichol que sueña con viajar a la Ciudad de México para tocar con su banda.

La fantasía se ve destruida cuando su padre, el chamán del pueblo, se lo prohíbe ya que le corresponde continuar con la tradición familiar.


Vanessa Arreola, Amir Galván

La pareja de directores hizo su debut con La 4ª Compañía, una cinta que llamó la atención a nivel internacional y que este año, se convierte en la más nominada, compitiendo 15 distintas categorías.

La película se desarrolla dentro del penal Santa Martha Acatitla y sigue los pasos de Zambrano, uno de los presos que intenta ganarse un lugar entre Los Perros, el equipo de futbol americano de la prisión.


Roberto Sneider

Este director entra a la lista gracias a Me Estás Matando Susana, película nuevamente protagonizada por Gael García y Verónica Echegui.

La cinta está basada en el libro Ciudades Desiertas del novelista José Agustín, en la que una pareja se topa de frente con problemas cuando la mujer decide irse de casa a un taller de escritores en Estados Unidos sin decirle ni una palabra a nadie.


Tatiana Huezo

Con un documental, Huezo ingresó en la lista de los posibles ganadores a mejor dirección.

Tempestad es el nombre de esta película, la segunda de la directora, que explora de dos mujeres enfrentándose a la violencia en México.

Una de ellas pasó tiempo en la cárcel aun cuando era inocente, mientras la otra perdió a su hija en manos del crimen organizado.


vmm

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.