:Que la bancada del Partido de la Revolución Democrática en el Senado, que encabeza Miguel Ángel Barbosa, “contempla” organizar un homenaje a su integrante Manuel Camacho Solís, ex regente, ex secretario de Relaciones Exteriores y ex comisionado para la Paz en Chiapas, quien se encuentra delicado de salud por una “afección cerebral”.
:Que cada día avanza más la posibilidad de suspender la precampaña en Guerrero. El PRD está a favor de iniciar el proselitismo en marzo y dejar los próximos tres meses para relajar la situación social en el estado. El PAN, por su parte, analiza el mismo escenario e incluso Ricardo Anaya se entrevistará con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, para explorar alternativas.
Mientras tanto, a pesar de que el estado es uno de sus bastiones más grandes, los perredistas del Senado y la Cámara de Diputados están pensando dos veces antes de aparecerse en los municipios de la Montaña y Costa Chica, sobre todo después del caso Iguala.
:Que está claro que el presidente Enrique Peña Nieto se tomará unos días de vacaciones para este periodo decembrino. Sin embargo, aún no se conocen las fechas. Eso sí, dicen que regresará con muchas “energías”, porque a principios del año podría sostener un encuentro con el jefe de la Casa Blanca, Barack Obama, aunque aún no esté confirmado.
:Que en la corriente perredista Nueva Izquierda comienza ya a impulsarse al diputado Luis Espinosa Cházaro como su carta más fuerte en la Ciudad de México para competir el próximo año por la delegación Cuajimalpa. Los perredistas aseguran tener amplias posibilidades de arrebatarle al PRI la demarcación que hoy gobierna Adrián Rubalcava.
:Que ser candidato independiente en 2015 resultará más complejo que fundar un partido, ya que un aspirante a la Presidencia tendrá que conseguir cuatro veces más firmas y en la mitad del tiempo que si solicitara registro para una nueva organización política.
Por eso quizá es que de los 144 registrados como independientes en la capital para ser diputados locales o jefes delegacionales, al menos a 50 por ciento de ellos puede encontrársele en el padrón del PRD, así que candidatos ciudadanos, lo que se dice ciudadanos e independientes… quizá para 2018.