Virales

Tío Rober sorprende en 'Creativo' al contar la historia del Estadio Tamaulipas y su ubicación entre dos ciudades

En el podcast de Roberto Martínez, Tío Rober habló del Estadio Tamaulipas y la peculiar frontera que divide sus gradas entre Tampico y Ciudad Madero.

La peculiar historia del Estadio Tamaulipas fue mencionada durante una conversación entre el influencer Roberto Martínez y los comediantes El Cojo Feliz y el Tío Rober, durante su participación en el reconocido podcast Creativo. El comediante no solo habló del equipo Jaiba Brava, sino también de la singular condición geográfica del inmueble, un tema que sorprendió al anfitrión regiomontano.


La charla inició cuando Roberto Martínez preguntó a sus invitados sobre sus recientes presentaciones, a lo que respondieron que estuvieron en Tampico. De ahí surgió una conversación sobre los atractivos locales, desde los mapaches en playa Miramar hasta los cocodrilos de la Laguna del Carpintero, además de la llegada de manatíes a la zona.

Fue entonces cuando el Tío Rober tomó la palabra para explicar uno de los rasgos más distintivos del fútbol en el sur de Tamaulipas: la Jaiba Brava del Tampico-Madero, un equipo que representa a dos ciudades al mismo tiempo.

“Son dos ciudades, es Tampico y es Ciudad Madero y los divide una banqueta. Yo no sé si tú sabías, el equipo de fútbol se llama Tampico-Madero porque es el único equipo que pertenece a dos ciudades”, explicó durante el episodio.

Pero el momento que más llamó la atención fue cuando el comediante detalló la ubicación exacta del Estadio Tamaulipas, sede del equipo. Su explicación tomó por sorpresa a Roberto Martínez, quien desconocía la singular distribución del inmueble.

“Mandaron construir el estadio, la mitad del estadio está en Tampico y la otra mitad en Ciudad Madero, y la raya de la media cancha separa a una ciudad de la otra”, aseguró el Tío Rober.

El comentario generó asombro del creador de Creativo, quien reaccionó sorprendido ante la idea de que un estadio esté físicamente dividido por una línea municipal. El Cojo Feliz añadió un toque humorístico al recordar que en México, cuando se hace algo con esa precisión arquitectónica, “hasta que se hace algo chingón desde las pirámides”.

@descubretampico

El Tío Rober les platica a Roberto Martínez y al “Cojo” Feliz sobre Tampico y Ciudad Madero. #puertodetampico #tampico

♬ sonido original - descubretampico


Tampico y su creciente leyenda OVNI


La conversación no dejó fuera la famosa leyenda de los supuestos ovnis que “protegen” Tampico, un mito local que continúa popularizándose y que ha llegado incluso a ser tema recurrente entre artistas y celebridades. 

Tampico lleva casi 70 años sin sufrir el impacto directo de un huracán. Desde entonces, no han sido pocos los ciclones que avanzaron con fuerza hacia sus costas. Pero justo cuando el impacto parecía inevitable, cambiaron misteriosamente de rumbo. Esta constante dio forma a una leyenda urbana que ha cruzado fronteras: la creencia de que la conurbación está protegida por seres extraterrestres. Algunos aseguran que, frente a la escollera de playa Miramar, donde el río Pánuco desemboca en el mar, se oculta una ciudad alienígena.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.