TikTok es una aplicación de redes sociales basada en un formato de videos cortos que permite a los usuarios crear, editar y compartir contenido de manera rápida y entretenida. Su diseño facilita la interacción y el descubrimiento de nuevos videos mediante un algoritmo personalizado.
Constantemente, la plataforma viraliza tendencias, retos y challenges que captan la atención de millones. En esta ocasión, se ha vuelto popular un trend donde los usuarios simplemente no hacen nada, mostrando cómo funciona y por qué la Generación Z ha adoptado este reto masivamente.
¿Quiénes son la Gen Z?
La Generación Z, también conocida como Gen Z, está compuesta por las personas nacidas aproximadamente entre 1997 y 2012. Esta generación creció en un entorno tecnológico, familiarizada con internet, redes sociales y dispositivos móviles desde temprana edad, lo que influye en su forma de comunicarse.
Los integrantes de esta generación suelen valorar la diversidad, la inclusión y la conciencia social. Son consumidores digitales activos, buscan autenticidad en marcas y contenido, y tienden a expresarse a través de plataformas digitales, adoptando rápidamente nuevas tendencias y adaptándose a cambios tecnológicos y culturales.
De acuerdo con el blog de BBVA, las otras generaciones y sus años aproximados son:
- Baby Boomers: 1946 – 1964
- Generación X: 1965 – 1980
- Millennials o Generación Y: 1981 – 1996
- Centennials o Generación Z: 1997 – 2010
- Generación Alfa: 2011 en adelante
¿Qué es el trend "raw dogging boredom"?
El trend viral "raw dogging boredom" de Tiktok muestra a los usuarios haciendo absolutamente nada, adoptando el aburrimiento total como forma de contenido. Los usuarios publican videos mostrando momentos de inactividad, sin tareas, objetivos ni interacción activa.
Aquí, los creadores de contenido se muestran frente a la cámara grabando cuento tiempo y cómo se comportan mientras hacen nada, sin ningún distractor ni actividad secundaria. Todo con un objetivo, mejorar su capacidad de atención.
En los videos se muestra un cronometro en el que se registra el tiempo que pueden soportar los usuarios sin hacer nada, además de mostrar el proceso de avance.
@liaadiotima I actually liked it???? #adhd #rawdoggingboredom #boredom
♬ оригінальний звук - Libriolla
¿Por qué la Generación Z tiene problemas de atención?
La Generación Z enfrenta problemas de atención debido a la exposición constante a noticias, información y estímulos digitales, que puede generar sobrecarga cognitiva.
Según un estudio presentado en la Cumbre de Innovación Social de la Coalición Mundial para la Salud Mental Juvenil, 6 de cada 10 jóvenes se sienten abrumados por los eventos actuales, mientras que solo la mitad sabe dónde encontrar recursos para apoyar su salud mental.
Es por ello que generalmente enfrentan problemas de atención principalmente por su exposición constante a la tecnología y redes sociales desde temprana edad, donde esta generación está acostumbrada a recibir gratificación inmediata, lo que puede reducir la paciencia y la capacidad de enfocarse en tareas largas o complejas.
Factores como el exceso de contenido rápido, el entretenimiento constante y la vida digital acelerada contribuyen a que la atención se fragmente fácilmente.
@avasfocusguide take a guess which of us has adhd ???? #attentionspan #meditation #adhd #focus #brainrot
♬ original sound - Myuu
LO